Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo de Lavandeira - Archivo Casa Lavandeira

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.33063.APF/1

Título /Nombre Atribuído: Archivo de Lavandeira - Archivo Casa Lavandeira

[f] 01-01-1615 / 31-12-1615

[c] 01-01-1615 / 31-12-1920

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La sede del fondo ha sido siempre el solar Santirseño de los Lavandeira sin que se hayan producido más pérdidas documentales que las referidas por el propietario del inmueble y del fondo, esto es, la cesión de gran parte de la documentación a un familiar y la pérdida provocada por las acciones de la humedad y la polilla.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El fondo pertenece a la familia Lavandeira, asentada en el lugar de Os castro (San Tirso de Abres) (Asturias) desde principios del XVII, a pesar de que el asentamiento pudo haber sido anterior dada la noticia que proporcionó el propietario de haber cedido a un familiar documentación de los siglos XIV y XV. Los productores de la documentación fueron esencialmente Clérigos, rentistas y entre ellos se localizan varios escribanos, de ahí que entre el fondo se encuentre algún documento de carácter público. En la actualidad, el imueble está habitado por uno de los descendientes del linaje.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: El fondo fue transmitiéndose de una a otra generación.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación que constituye el fondo es de gran utilidad para el estudio de la evolución del municipio, tanto desde el punto de vista de la historia económica como desde la evolución institucional. También, el fondo da no poca información acerca de la estructura de la propiedad agraria en el municipio entre los siglos XVI y XX. Además, los documentos referentes a la fundación de capellanías aportan información acerca de varias ermitas del territorio municipal sin desdeñar alguna unidades de carácter estrictamente municipal que se conservan en el fondo dado el cargo de primer edil desempeñado en la década de 1940 por el progenitor del actual propietario.

Valoración, Selección, Eliminación: El estado incial de la documentación, ubicada en un desván, obligó a la valoración global del fondo en el que se hallaba documentación ajena como periódicos, boletines, Etc. Hecho esto se procedió a la identificación de las diferentes secciones y dentro de éstas, a la de las series documentales principales.

Nuevos Ingresos:

Organización: El archivo en su conjunto fue dividido en varias secciones según la naturaleza de las unidades documentales y posteriormente agrupadas en series documentales definidas.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso al fondo es restringido al ser de propiedad privada, a lo que hay que unir la renuncia del propietario. No obstante, para el acceso y consulta es preciso contar con su consentimiento.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Una de las primeras medidas a considerar es el traslado del fondo a un lugar digno, ya que se halla apilada en el desván, donde roedores y polilla pueden resultar fatales de cara a la conservación de los documentos. Primeramente sería preciso exponer los documentos a la acción de la ventilación para liberarlos de humedad, para proceder posteriormente a un tratamiento que aniquile la polilla. Tras estos pasos, sería preciso ubicar el fondo en un lugar presrvado de la humedad y la acción de la polilla. Sería recomendable hacer copias ó repreducciones autentificadas de la documentación, pues, dado su estado y si no se actía en breve plazo sobre ell, toda ó gran parte podría deteriorarse de forma irreversible.

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Chancillería de Valladolid
  • CENSO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE ASTURIAS
  • Ayuntamiento de San Tirso de Abres
  • Lavandeira
  • Santisso, Os Castros, Grandela, San Andrés
  • Juzgado de paz de San Tirso de Abres
  • FONDO NOBILIARIO
  • FONDO FAMILIAR
  • ASTURIAS

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • TIRSO DE AVILÉS: Armas y linajes de Asturias y antigüedades del Principado? GEA, Oviedo, 1991

    RODRÍGUEZ DE MIRABONA Y DÁVILA, Manuel: ?Heráldica municipal del Principado de Asturias?. Colegio Heráldico de España y de las Indias, Madrid, 1994.

    PRIETO BANCÉS, R.? Obra escrita.Los hidalgos asturianos en el siglo XVI, Oviedo, 1955

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 2 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España