Imagen de cabecera

Detalle Unidad


PARTIDOS, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DEL EXILIO

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.37274.CDMH/8.34.13

Título /Nombre Atribuído: PARTIDOS, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DEL EXILIO

[c] 01-01-1940 / 31-12-1965

Nivel de Descripción: 1ª División

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/2350900

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/2350900

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Se forma esta sección con los documentos guardados por C.Esplá a lo largo de su vida a causa de sus múltiples contactos y amistades con organizaciones políticas de todo tipo. Hay que tener en cuenta que, aunque C. Esplá fuese militante de IR, la mayoría de los políticos de la época que mantenían una relación de amistad profunda, solían enviarse, vía correo, aquellos documentos que consideraban de importancia para los asuntos de la emigración o de España.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Desde los años finales de la dictadura de Miguel Primo de Rivera, C. Esplá se había convertido en uno de los políticos y periodistas españoles más respetado, no sólo por sus correligionarios, sino también por grupos de diferente ideología, especialmente entre los nacionalistas catalanes y los socialistas. Durante el exilio, el prestigio de C. Esplá continuó acrecentándose y, salvo con el Partido Comunista, con el que sostenía diferencias sustanciales de estrategia que hundían sus raíces en la Guerra Civil, era raro el partido o agrupación política de cualquier signo que no contase con él para cualquier tipo de iniciativas, de ahí la cantidad de documentos que, relacionados con ellos, alberga esta sección.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: 9.1. Agrupación de Combatientes y Exiliados de la República Española (ACERE).
9.2. Alianza Nacional de Fuerzas Democráticas (ANFD) y Unión Democrática Española (UDE).
9.3. Asociación de Alicantinos y Amigos de Alicante(AAAA).
9.4. Ateneo Ibero-Americano de París (AIAP), Consejo Español de la Paz (CEP) y Ateneo Español de México.
9.5. Benéfica Hispana.
9.6. Casa Regional de Valencia.
9.7. Centro de Estudios Políticos (CEP).
9.8. Comunitat Catalana de Mexic.
9.9. Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
9.10. España Errante e Hispanic Institute.
9.11. FOARE.
9.12. Frente Democrático Español (FDE).
9.13. FUE y Unión de Intelectuales Españoles de México (UIEM).
9.14. Gobierno y Cortes republicanas.
9.15. Masonería.
9.16. Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unión General de Trabajadores (UGT).
9.17. Sociedades Hispánicas Confederadas (SHC).
9.18. Solidaridad Republicana Española (SRE).
9.19. Spanish Refugee Aid, inc.
9.20. Unidad Republicana Española (URE).
9.21. Unión Republicana. (UR).
9.22. Unión Nacional Española (UNE) y Partido Comunista de España (PCE).
9.23. Vascos y catalanes.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Spanish Refugee Aid

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias: MF/R-5664 a MF/R-5666

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Corresponde a la signatura INCORPORADOS,54

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España