Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.41091.AGI/22.10//MEXICO
Título /Nombre Atribuído: Audiencia de México
[f]
01-01-1519
/
31-12-1856
Nivel de Descripción: 1ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/1930212
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/1930212
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Documentación correspondiente al territorio de la Audiencia de México, que se fundó el 13 de diciembre de 1527 aunque es suprimida poco después de su fundación y de otorgarle sus primeras Ordenanzas (22-04-1528) y restituida en 1530 con una estructura más clara y unas nuevas Ordenanzas (12-07-1530). En 1535 Carlos V crea el primer virreinato, unificando a partir de ese momento las figuras de virrey y gobernador de Nueva España con la de presidente de la Audiencia de México.
El territorio de la audiencia y, posteriormente, del virreinato abarca:
Cabo de Honduras y de las Higueras (hasta 1534 en que pasan a Santo Domingo), Guatemala (hasta 1543 en que se convierte en Audiencia), Yucatán, Cozumel y Tabasco (que entre 1543 y 1560 alternan su dependencia entre las Audiencias de Guatemala y México de la que formarán parte definitivamente), Pánuco, Florida, Río de las Palmas. Hasta que en 1548 se funda la Audiencia de Nueva Galicia, los territorios del Norte de México también forman parte de su jurisdicción.
Dentro de su jurisdicción, hubo cuatro obispados:
-Obispado de México: México, la provincia de Teotlalpan, Metalcimpo, Sultepec, Texcoco, Tlatuic, Coyxca, Acapulco.
-Obispado de Tlaxcala: Puebla de los Ángeles, Tlaxcala, Valle Atlixco, Valle Ocumba y la provincia de Veracruz.
-Obispado de Oaxaca.
-Obispado de Michoacán.
Destacan las siguientes agrupaciones documentales:
numero lists ::::1:::
-Registros cedularios y reales disposiciones.
numero lists ::::1:::
-Consultas.
numero lists ::::1:::
-Provisiones de empleos tanto seculares como eclesiásticos.
numero lists ::::1:::
-Cartas y expedientes y correspondencia en general tanto de autoridades y particulares seculares (virreyes, gobernadores, Audiencia, cabildos seculares, oficiales reales, intendentes y personas seculares) como eclesiásticos (arzobispos, obispos, cabildos eclesiásticos y personas eclesiásticas).
numero lists ::::1:::
-Expedientes en materia de gobierno, gracia y justicia, hacienda, guerra, marina y comercio.
numero lists ::::1:::
-Cuentas de Real Hacienda.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España