Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.07040.ACM/1.1
Título /Nombre Atribuído: 01 Libros manuscritos
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística: a finales de siglo XVIII, principios del XIX, los libros manuscritos de este grupo se conservaban en dos de las salas del Archivo Capitular en el momento en que Josep Miralles los catalogó y clasificó en diferentes series.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
a continuación, detallamos las series que componen los Libros manuscritos con los años extremos de cada una de ellas. Algunas de estas series continuaron activas después de la catalogación de Josep Miralles:
• Actas Capitulares (1299 – serie abierta)
• Aduanas y salinas (1715-1718)
• Aniversarios (1377-1863)
• Archivo (1661-1852)
• Beneficios (1368-1801)
• Cabreos, códices y repertorios (1211-1758)
• Censos (1317-1874)
• Clavaría (1441-1599)
• Cofradías, plomos y misas (1495-1890)
• Conventos y cofradías (1453-1731)
• Correspondencia oficial (1823-1895)
• Cuatro ramos (1515-1781)
• Cuentas (1344-1574)
• Cuentas, recibos y memorias (1497-1802)
• Depositaría (1796-1890)
• Distribuciones (1400-1949)
• Espolios y vacantes (1755)
• Expedientes (1435-1852)
• Fábrica (1327-1883)
• Herencias y Mandas Pías (1305-1796)
• Libros embargados por Hacienda (1383-1836)
• Libros sacramentales (1533 – serie abierta)
• Limosnas (1420-1863)
• Mesa Capitular (1322-1765)
• Mesa Episcopal (1587-1795)
• Misas (1593-1840)
• Ochenos (1444-1849)
• Porción temporal (1325-1816)
• Protocolos (1318-1761)
• Real Patrimonio (1350-1694)
• Sacristía (1389 – serie abierta)
• Subsidios (1440-1823)
• Varia (1401-1802)
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: acceso público si dicha documentación no contiene datos de carácter personal afectados por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, por el Reglamento de los archivos eclesiásticos españoles y Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
Condiciones de Reproducción: digitalización y/o fotocopia según el estado de conservación.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: catalán, castellano, latín.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación: al tratarse de un fondo tan extenso, su estado de conservación es diverso, pero en general es bueno o regular.
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España