Imagen de cabecera

Detalle Unidad


5.3.4. Señoríos de Cespedosa, Fuente el Sol y Puente el Congosto y marquesado de Fuente el Sol

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/5.15//LUQUE,F.3,SF.04

Título /Nombre Formal: 5.3.4. Señoríos de Cespedosa, Fuente el Sol y Puente el Congosto y marquesado de Fuente el Sol

Nivel de Descripción: 2ª División

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/3997475

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/3997475

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El señorío de Cespedosa y Puente el Congosto aparece en la documentación relacionado con Gil González Dávila, nombrado ya como señor de Cespedosa y Puente el Congosto. Éste se lo deja a su hijo llamado Juan Dávila. A partir de aquí no tenemos más información de cómo se desgrana este linaje, pero comenzamos a encontrar información de nuevo con Francisco González Dávila (probablemente hijo o nieto de Juan González Dávila), señor de Cespedosa (aquí ya no aparece el título de señor de Puente el Congosto, con lo que intuimos que éste pasa a algún hermano o primo). Francisco se casa con Francisca Barrientos. Hereda el señorío su hija María Dávila, quien a su vez se casa con Mosén Rubín de Bracamonte, V señor de Fuente del Sol. Tienen 11 hijos, heredando los dos señoríos Diego Bracamonte Dávila, VI señor de Cespedosa y Fuente el Sol. De su matrimonio con Beatriz de Zúñiga nacen cuatro hijos, heredando los señoríos Mosén Rubín de Bracamonte, VII señor de Cespedosa y Fuente el Sol. Éste casó con Juan Zapata. Tienen nueve hijos. De los cuales Diego de Bracamonte se convierte en VIII señor de Cespedosa y Fuente el Sol, el cual muere sin descendencia, heredando los señoríos su hermano Francisco Bracamonte Dávila, IX señor de Cespedosa y fuente el Sol. Éste se casa con maría Luisa de Córdoba. Sobrina suya, ya que ésta era hija de Antonia de Bracamonte (hija de VII señor de Cespedosa) y Antonio Domingo Fernández de Córdoba, I marqués de Valenzuela. Aún así el linaje no continua con los Valenzuela, ya que no hereda ningún hijo de éstos si no un hermano de Francisco, Juan de Bracamonte, que será X señor de Cespedosa y Fuente el Sol, aunque Felipe IV convertirá este último señorío en marquesado, convirtiéndose éste en el I marqués de Fuente el sol. Heredará su hijo Luí Rubín de Bracamonte.
Según la documentación (LUQUE,C.360,D.9-10) el señorío de Cespedosa lo recogen Garcí López de Chaves y María de Guzmán, III marquesa de Cardeñosa, por lo que estos señoríos se han decidido meterlos dentro de este subfondo.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.

Nuevos Ingresos: 0

Organización: En proceso de organización de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000), que se divide en las siguientes Secciones:
SECCIÓN 1- GENEALOGÍA, TÍTULOS Y MAYORAZGOS
SECCIÓN 2- JURISDICCIÓN SEÑORIAL
SECCIÓN 3- PATRIMONIO
SECCIÓN 4- ADMINISTRACIÓN DE BIENES
SECCIÓN 5- PERSONAL
SECCIÓN 6- PERSONAL: FUNCIONES DESEMPEÑADAS
SECCIÓN 7- PATRONATO DE OBRAS PÍAS
SECCIÓN 8- COLECCIONES

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso. Se restringe el acceso a la documentación en mal estado de conservación.

Condiciones de Reproducción: Copias de los originales en microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos, normas internas y legislación vigente.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Ana López
Revisión y asignación del elemento productor por Aránzazu Lafuente Urién. Octubre de 2013.

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España