Imagen de cabecera

Detalle Unidad


17.4. Ducado de Sessa

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/17.4//ASTORGA,F.4

Título /Nombre Formal: 17.4. Ducado de Sessa

Nivel de Descripción: 1ª División

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4019545

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4019545

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Concedido en 1507 a Gonzalo Fernández de Córdoba, el ¿Gran Capitán¿, Duque de Santangelo y Andria, Gran Condestable del Reino de Nápoles.

Este título se incorpora al Ducado de Baena por el matrimonio de Elvira Fernández de Córdoba, II Duquesa de Sessa, II Duquesa de Terranova (hija del ¿Gran Capitán¿) con Luis Fernández de Córdoba y Zúñiga, VI Señor de Baena (1518 aprox.).

Separación de títulos en 1864: pasa a José María Osorio de Moscoso y Carvajal, por lo que se separa del Ducado de Baena.

· Apellidos: Fernández de Córdoba/ Folch de Cardona/ Osorio de Moscoso/ Barón.
· Actualmente tiene el título Gonzalo Barón Gavito, Duque de Sessa, Conde de Altamira, Duque de Atrisco, Marqués de Leganés, Marqués de Astorga.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.

Nuevos Ingresos: 0

Organización: Organizado de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000), que se divide en las siguientes Secciones:

SECCIÓN 1- GENEALOGÍA, TÍTULOS Y MAYORAZGOS.
SECCIÓN 2- JURISDICCIÓN SEÑORIAL.
SECCIÓN 3- PATRIMONIO.
SECCIÓN 4- ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES.
SECCIÓN 5- PERSONAL.
SECCIÓN 6- PERSONAL: FUNCIONES DESEMPEÑADAS
SECCIÓN 7- PATRONATO DE OBRAS PÍAS
SECCIÓN 8- COLECCIONES
.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso.

Condiciones de Reproducción: Copias de los originales en microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos, normas internas y legislación vigente.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España