Imagen de cabecera

Detalle Unidad


99.1.4. Señorío de Doriga y Malleza

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/99.1.12//TORENO,SF.1.4

Título /Nombre Formal: 99.1.4. Señorío de Doriga y Malleza

Nivel de Descripción: 2ª División

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4036548

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4036548

Área de Contexto

Historia Archivística: Procede de la Sección Diversos del AHN, en donde ingresa en 1937 a través de la Junta Delegada de Incautación y Protección del Tesoro Artístico. Se traslada a la Sección Nobleza en marzo de 1994.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En 1570 se fundó el mayorazgo por Sancha Menéndez de Salas, viuda de Diego Fernández de Malleza, hermana de Fernando de Valdés, obispo de Sevilla. Dicho mayorazgo comprendía los concejos de Salas, Tineo, Valdés, Pravia, Miranda, Grado, Avilés, Corbera, Oviedo, Coro de Cortina y su propio señorío jurisdiccional. Además, también recibían junto con el conde de Miranda, el beneficio curado de Mallecina y su anexo, junto con la percepción de parte de los frutos decimales de dicha parroquia y así como en las de Villazón y Santullano, todas situadas en el arciprestazgo de Salas. Junto con el patronato de cuatro capellanías fundadas en la Granja sobre un Juro en Alcabalas de Oviedo y el de otras dos en la Colegiata de Salas.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Entre la documentación conservada podemos destacar dos grandes grupos, por un lado la documentación puramente familiar , mayoritariamente relacionada con la administración del patrimonio, y la documentación de función. Esta última está relacionada con los cargos y actividades políticas de Jose María Quiepo de Llano (1786-1843) y de su hijo Francisco deborja Queipo de Llano, Conde de Toreno (1840-1890).
Destacamos las series relacionadas con le Ministerio de Instrucción Pública, así como la relacionada con los territorios de ultramar, Cuba y Filipinas.
Se encuentra documentación de los vizcondes de Matarrosa y los Vizcondes de Valorias.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.

Nuevos Ingresos: 0

Organización: Sin organizar.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso. Se restringe el acceso a la documentación en mal estado de conservación.

Condiciones de Reproducción: Copias de los originales en microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos, normas internas y legislación vigente.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas: Véase Archivo de la Universidad de Oviedo.

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Aranzazu Lafuente Urien

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España