Imagen de cabecera

Detalle Unidad


102.1. Marquesado de Torrelaguna

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/102.1//TORRELAGUNA,F.1

Título /Nombre Formal: 102.1. Marquesado de Torrelaguna

[f] 28-09-1362 / 31-12-1975

Nivel de Descripción: 1ª División

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4037561

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4037561

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El título se concede por Alfonso XIII en 1895 a Martín Esteban y Muñoz. Enlaza con Mendigorría a través del matrimonio de Julia Esteban y González de Quintanilla, IV marquesa de Torrelaguna, con Fernando Fernández de Córdova Álvarez de las Asturias, V marqués de Mendigorría.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La mayoría de la misma es documentación coleccionada por los marqueses de Torrelaguna, siendo una colección de gran interés y valor, como es el caso de la colección de autógrafos de la nobleza, o la gran variedad y cantidad de documentos reales o personalidades históricas de relieve, como el Conde-Duque de Olivares, todos ellos originales.

En lo que respecta a la documentación del título de Torrelaguna, además de algún documentos suelto, se conserva la correspondencia reciente del actual Marqués de Torrelaguna, con diversas personalidades del mundo de la política y la aristocracia española y europea (Duque de San Carlos, la Reina Fabiola de Bélgica, Isabel Preisler, los Duques de Soria) aunque hay que señalar que son en su mayor parte felicitaciones navideñas que no tienen mayor interés. Mayor valor tienen por su calidad, las fotografías de la IV Marquesa de Torrelaguna, Julia Esteban de Quintanilla, de finales del XIX (1897 la mas antigua) y principios del XX, en París y México.

Se conserva un grupo de documentos relacionados con el lugar de Torrelaguna (Madrid), compuesto por 2 cajas con fechas comprendidas entre 1542 y 1793. Se trata de documentos de actos jurídicos (testamentos, compraventas, censos..) que parecen proceder del registro de la propiedad o la notaría de dicho lugar. Tal vez fueron adquiridos por la familia, ya que el título de Torrelaguna, concedido en 1895 a Martín Esteban Muñoz, no supone jurisdicción sobre dicho lugar.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.

Nuevos Ingresos: 0

Organización: Organizado de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000), que se divide en las siguientes Secciones:

SECCIÓN 1- GENEALOGÍA, TÍTULOS Y MAYORAZGOS.
SECCIÓN 2- JURISDICCIÓN SEÑORIAL.
SECCIÓN 3- PATRIMONIO.
SECCIÓN 4- ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES.
SECCIÓN 5- PERSONAL.
SECCIÓN 6- PERSONAL: FUNCIONES DESEMPEÑADAS
SECCIÓN 7- PATRONATO DE OBRAS PÍAS
SECCIÓN 8- COLECCIONES
.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso.

Condiciones de Reproducción: Copias de los originales en microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos, normas internas y legislación vigente.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Aranzazu Lafuente Urién

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España