Imagen de cabecera

Detalle Unidad


147.5. Marquesado de Povar

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/147.6

Título /Nombre Atribuído: 147.5. Marquesado de Povar

[c] 01-01-1550 / 31-12-1871

Nivel de Descripción: 1ª División

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/12781308

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/12781308

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El marquesado de Povar es un título nobiliario concedido en 1612 por Felipe III a favor de Enrique Dávila Guzmán y Toledo, presidente del Consejo de Órdenes, capitán de las Guardias Españolas del Consejo de Guerra y clavero mayor de la orden de Alcántara. 
  
El I marqués de Povar se casa en 1612 con Catalina de Ribera Enríquez, hija de Francisco Barroso de Ribera y Juana Enríquez, II marqueses de Malpica. En 1615 compra los señoríos de las villas de Cubas y Griñón (Madrid) a Íñigo López de Mendoza Toledo y en 1626 adquiere el señorío de El Tiemblo (Ávila). Todos estos señoríos quedaron vinculados en el mayorazgo fundado en 1628 en cabeza de su hija Gerónima Dávila Guzmán junto con sus casas principales en la parroquia de Santa María de la Almudena de Madrid, juros sobre el nuevo impuesto de la cochinilla y las alcabalas de Baeza (Jaén), una renta sobre el oficio de corredor mayor de la lonja de Jerez de la Frontera (Cádiz) y un censo sobre la renta de las jabonerías de Sevilla. 
  
Sucederá en el mayorazgo años después Juana Dávila Guzmán, casada en 1630 con Enrique de Zúñiga Dávila, I conde de Berantevilla y heredero de la Casa de Mirabel. 
  
Posteriormente, tras un largo pleito, la casa y mayorazgo de Povar recaerá en Joaquín María Enríquez, XII duque de Medina de Rioseco, marqués de Mancera y conde de Gondomar, casado con María Bernarda Cernesio, hija de los condes de Parcent 

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Al marquesado de Povar le correspondían por mayorazgo los señoríos de El Tiemblo (Ávila) y Griñón y Cubas (Madrid) y los estados de Mirabel. 

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Cubas de la Sagra (Madrid, España)
  • Griñón (Madrid, España)
  • El Tiemblo (Ávila, España)
  • Medina de Rioseco, duques de

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España