Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/147.4
Título /Nombre Atribuído: 147.3. Marquesado de Mancera
Nivel de Descripción: 1ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/12781309
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/12781309
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El señorío de Mancera fue creado por el I duque de Alba, García Álvarez de Toledo, en 1488 a favor de su cuarto hijo, Pedro Álvarez de Toledo Enríquez.
Con licencia de los Reyes Católicos de 1479, el I duque de Alba instituye cinco mayorazgos en cabeza de sus hijos varones, Fadrique, Gutierre, Enrique, Pedro y García. A Pedro Álvarez de Toledo le correspondió el mayorazgo de las Cinco Villas (Salmoral, Narros del Castillo, Mancera de Abajo, San Miguel de Serrezuela y Gallegos de Solmirón) con sus derechos, pecho y vasallos.
Pedro de Toledo Leiva, VI señor de Mancera, recibe en 1623 de Felipe IV el título de marqués de Mancera. Ostentó entre otros cargos el de capitán general y gobernador de Galicia, y virrey del Perú. Su hijo, el II marqués de Mancera, Antonio Sebastián de Toledo Salazar, que fuera gobernador y capitán general del Estado de Milán y Virrey de Nueva España, recibe la Grandeza de España de Carlos II en 1687.
Sin sucesión, su casa, títulos y estados recaen en su sobrino Pedro Sarmiento Toledo, conde de Gondomar y marqués de Montalbo. Una generación después, por el matrimonio de su segunda hija y heredera, Josefa Joaquina Sarmiento Toledo Palafox, con José Francisco Pimentel Rivera Barroso, marqués de Malpica y Povar, Conde de Navalmoral y Señor de Requesens y Allariz, se integran definitivamente la casas de Mancera y Malpica.
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Poseen entre otros bienes, el mayorazgo y señorío de las Cincos Villas, el palacio y las casas principales de Mancera, los patronatos sobre el Convento de San Francisco de Palencia y el Convento de nuestra Señora de la Asunción de San Francisco de Mancera.
Entre los miembros de la familia destacan las figuras del I marqués de Mancera, Pedro Toledo y Leiva, virrey del Perú, y su hijo Antonio Sebastián de Toledo Salazar, II marqués, gobernador de Milán y virrey de Nueva España.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España