Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/147.3.8
Título /Nombre Atribuído: 147.2.1. Mayorazgo de Barroso
[c]
01-01-1259
/
31-12-1960
(Aproximada)
Nivel de Descripción: 2ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/12787992
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/12787992
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Fernán Pérez Barroso, hijo de Pedro Gómez Barroso y Lambra Fernández, casado con Mencía García, funda mayorazgo en 1292 con sus casas y pertenencias en la dehesa de Calabazas (término de Toledo), heredando dicho mayorazgo el hijo de ambos, el Cardenal Pedro Barroso (?-1348 ca). El Cardenal Barroso, consejero de Alfonso XI, amplía dicho mayorazgo con el señorío de Parla, que le había concedido el propio Alfonso XI en 1338. Estos bienes acabarán siendo heredados por su sobrino nieto, García Fernández Barroso.
Posteriormente, con Payo Barroso de Ribera (?-1532 ca), hijo Aldonza de Ribera y Guzmán y de Pedro Gómez Barroso, hijo primogénito de García de Barroso y de Elvira de Ayala, se unen definitivamente las casas de Barroso y de Malpica.
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: El mayorazgo de Barroso está formado por la dehesa de Calabazas en Toledo y el señorío de Parla en Madrid, además de bienes y rentas en la ciudad de Toledo.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Véase el L.1 de Arión.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España