Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/115.9//EZPELETA,F.2
Título /Nombre Formal: 115.2 Ducado de Castro-Terreño
[c]
01-01-1825
/
31-12-1825
Nivel de Descripción: Fondo
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/12820483
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/12820483
Historia Archivística: Se une en 1817 a la Casa de Ezpeleta por el matrimonio de María Amalia del Pilar Aguirre-Zuazo Acedo, II duquesa de Castro-Terreño, marquesa de Montehermoso, condesa de Triviana, condesa del Vado y de Echauz, con el II conde de Ezpeleta, José María de Ezpeleta Enrile.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El título de duque de Castro-Terreño fue concedido por Fernando VII a Prudencio de Guadalfajara Aguilera, Enrile y Orense, II conde de Castro-Terreño en 27 de mayo de 1825. El condado se concedió en 1781 a Melchor Antonio de Guadalfajara Eraso. La Grandeza de España fue conseguida el 26 de febrero de 1847.
Apellidos: Guadalfajara/ Aguirre-Zuazo/ Ezpeleta
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.
Nuevos Ingresos: 0
Organización:
Condiciones de Acceso: Acceso denegado (para consulta en sala y/o reproducción de documentos) por carecer del tratamiento técnico específico que permita garantizar su control y conservación, en virtud de los arts. 44 y 46 de la Constitución Española, de las disposiciones de desarrollo de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, así como lo dispuesto en el art. 25.2 del Real Decreto 1708/2011, en el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, incluido su régimen de acceso.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España