Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.26084.AGR/.1
Título /Nombre Atribuído: Cámara Agraria Local de Tudelilla
[c]
01-01-1940
/
31-12-1996
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Las Hermandades Sindicales de Labradores y Ganaderos, tienen algunos de sus antecedentes más lejanos en los gremios, cofradías y hermandades medievales y en los pósitos del siglo XVI, como instrumento económico del campesinado.
Los antecedentes próximos o inmediatos lo constrituyen las Comunidades de Labradores creadas por ley en 1898.
A principios del siglo XX nacen los Sindicatos Agrícolas, precursores de las hermandades; otros antecedentes los encontramos en las ligas de medianos y pequeños campesinos, así como en otra serie de asociaciones diversas, todas dentro del campo del derecho privado.
En 1945 se crean las hermandades sindicales de labradores y ganaderos, a las que se les delegan una serie de funciones de carácter comunal que, con exclusividad, estaban encomendadas hasta entonces al Estado y los municipios.
Conviven con estas últimas las Cámaras Oficiales Sindicales Agrarias que segun decreto de 1947, asumirán cuantas funciones tenian encomendadas las antiguas Cámaras Oficiales Agrícolas y las Hermandades Sindicales Provinciales, cesando ambas en su cometido.
Las Hermandades Sindicales de Labradores y Ganaderos, serán efectivas hasta 1977, año en que serán sustituidas por las Cámaras Agrarias Locales.
En 1966 se aprobó el traspaso a la Comunidad Autónoma de La Rioja en materia de Cámaras Agrarias y por la Ley 4/1997, de 27 de mayo de Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Rioja, se establece una estructura más racional, y se opta por la creación de una sola Cámara Agraria, la denominada Cámara Agraria de la Rioja.
Información procedente de : Cámara Agraria Local de Tudelilla (Tríptico). Gobierno de La Rioja. 2001
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España