Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Visitas de Inspección a las Escuelas de Primera Enseñanza

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHN/2.3.1.21.1.2

Título /Nombre Atribuído: Visitas de Inspección a las Escuelas de Primera Enseñanza

[c] 01-01-1859 / 31-12-1894

Nivel de Descripción: Serie

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/1526895

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/1526895

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Estos expedientes contienen todo el proceso de visitas de inspección a las Escuelas de Primera Enseñanza del Distrito de la Universidad Central de Madrid, que comprendía las provincias de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Segovia. Esta documentación ofrece un enorme interés para el conocimiento del estado de las escuelas y de la gestión de los maestros al frente de ellas. El estadillo presentado por el maestro posiblita seguir año tras año la evolución de los medios económicos, características del alumnado, metodología de la enseñanza, etc. Este estadillo o cuestionario, relleno por el maestro, da noticia para cada escuela de la situación y configuración del local, estado de los muebles y enseres, medios materiales de instruccióin, materias que comprendía el programa de enseñanza, múmero de alumnos matriculados y nivel de asistencia, dispensas de pago, sistema adopado para el régimen de la escuela, tiempo dedicado a las diferentes secciones de la enseñanza, libros de texto que se daban en cada asignatura, número de alumnos inscritos en cada sección y sistema de premios y castigos. También constan en estos cuestionarios datos personales y profesionales del maestro ( edad, título profesional, años de servicio, años de estancia en la escuela, retribuciones) y una diligencia del inspector haciendo constar una evaluación de los resultados académicos y su impresión sobre la aptitud, dedicación y conducta del maestro. Una parte de las visitas de inspección la constituyen los itinerarios marcados por la inspección para los inspectores, que se acompañan a veces de mapas de zona en los que se señala el recorrido.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Ordenación cronológico/geográfica (Legajos 7003-7032).

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas: Unidades de descripción relacionadas con el archivo:
Provisión de plazas de escuelas vacantes (S.25)

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Faltan años 1869 a 1873

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la Descripción: Carmona de los Santos, María
Fuentes de Información: Carmona de los Santos, María

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 30 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España