Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Asesoría General de Montesa. Consejo de Aragón

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHN/1.1.4.1

Título /Nombre Atribuído: Asesoría General de Montesa. Consejo de Aragón

[f] 01-01-1593 / 31-12-1707

Nivel de Descripción: 1ª División

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/1688627

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/1688627

Área de Contexto

Historia Archivística: Historia de la custodia: El archivo de la Secretaría de Montesa del Consejo de Aragón, fue depositado en el oficio del Secretario del Consejo de Órdenes. Por ello esta documentación ingresó entremezclada con la que posteriormente produjo el Consejo de Órdenes.
Fue transferida al Archivo Histórico Nacional a finales del s. XIX, por el Tribunal Especial de las Órdenes.
Esta documentación se custodia en la sección de Órdenes Militares

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Incorporada la Orden de Montesa a la Corona muy tardíamente, en 1587, Felipe II encargó su administración al Consejo de Aragón, el 20 de enero de 1593, ''reservando lo espiritual por un ministro del dicho Consejo, el que había de despachar por sí precediendo consulta de los otros ministros''. Se crea así la figura del Asesor General de Montesa, asimilada a uno de los regentes del Consejo de Aragón, con hábito de Montesa, a cuyo cargo estaría el gobierno universal de la Orden, ''así de gracia, justicia o gobierno''.
A la supresión del Consejo de Aragón, en 1707, como consecuencia de los Decretos de Nueva Planta, los asuntos de la antigua Corona de Aragón se asignan a dos Consejos ya existentes: el Consejo de Castilla y la Cámara de Castilla. La Orden de Montesa, sin embargo, pasó a ser administrada por el Consejo de las Órdenes, como las Órdenes Militares castellanas, aunque la figura del Asesor General no desapareció hasta unos años después, por las bulas de 1739 y 1743

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Transferencia del Tribunal Especial de las Órdenes

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Consejo de Aragón
  • Orden de Montesa
  • Consejo de Aragón

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Bibliografía: ÁLVAREZ-COCA GONZÁLEZ, María Jesús. "Los fondos de las Ordenes Militares del Archivo Histórico Nacional. Aportaciones a la Historia de los Archivos".- En: Boletín de la ANABAD.- XLVI, nº 1 (1996); págs. 95-118
    Bibliografía: ANDRÉS ROBRES, Fernando. "La singularidad de la hermana pequeña. Algunas consideraciones sobre el gobierno de la Orden de Montesa y sus relaciones con la Monarquía (s. XVI-XVIII)".- En : Hispania (1995), nº 190; págs. 547-566.
    Bibliografía: MOLAS RIBALTA, Pere. " Montesa ilustrada, Montesa Defendida".- En : Els Ordes Eqüestres militars i maritims i les marines menors de la Mediterránia durant els segles XIII-XVII.- Barcelona: Universitat, 1988; Págs. 55-63

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: María Jesús Álvarez-Coca González

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 35 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España