Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AHN/1.2.9.4.2
Título /Nombre Atribuído: Colegio de la Madre de Dios
Título /Nombre Paralelo: Colegio de los Teólogos
[f]
01-01-1537
/
31-12-1836
Nivel de Descripción: 2ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/1751788
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/1751788
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Colegio de la Madre de Dios de Alcalá de Henares, se denominó también colegio de los Teólogos por ser la mayoría de sus colegiales estudiantes de Teología. Es uno de los colegios de pobres fundados por Cisneros para estudiantes sin recursos. Se inaugura en 23 de marzo de 1513 con 24 becas para colegiales, de ellos 18 teólogos y 6 médicos, que se fueron reduciendo en sucesivas reformas. Para poder ser colegial se exigía el grado de licenciado en Artes y superar un examen sobre un texto de Aristóteles. La beca duraba en principio cuatro años para los teólogos y tres para los médicos, pero en 1600 se dictó una provisión para que los teólogos pudiesen estar seis años, que posteriormente se ampliaron en cuatro más como porcionistas. El gobierno del colegio estaba a cargo de un vicerector y dos consiliarios conforme al modelo establecido para los colegios de pobres. Junto a los colegiales convivían familiares para el servicio, y oficiales (barbero, panadero, aguador y despensero). Un buen número de colegiales teólogos pasaron después al Colegio Mayor de San Ildefonso, y tuvieron un papel destacado en la docencia como catedráticos de artes y de teología, o en la medicina, como prestigiosos profesionales. Tras la reforma del cancelario D. Pedro Díaz de Rojas se incorpora en 1779 junto con los demás colegios cisnerianos excepto el de San Pedro y San Pablo al de la Inmaculada Concepción, sirviendo su edificio para la instalación de este nuevo colegio
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: De este colegio han subsistido un libro de entrada de colegiales realizado en 1777, que incluye noticia de los colegiales que entraron en el colegio desde 1543, tres registros de actos literarios, que comprenden el período de 1663 a 1734, inventario de libros de la biblioteca, cartas de presentación a becas vacantes del Conde de Coruña, patrono del Colegio, provisiones reales, la mayoría en respuesta a peticiones de colegiales, y otros documentos relativos a becas, censos, arrendamientos y otros documentos relativos a la administración económica, y pleitos y procesos
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Ordenación:
UNIVERSIDADES,395 430
UNIVERSIDADES,L.1045-1051
Clasificación:
Administración de rentas (S)
Admisión, actos literarios y becas de colegiales (S)
Inventarios de bienes y libros y préstamo de libros (S)
Pleitos y procesos (S)
Provisiones reales (S)
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas: Al ser un colegio cisneriano pueden encontrarse datos sobre este Colegio en las series alusivas a colegios menores de filiación del Mayor de San Ildefonso: constituciones de colegios de pobres, capillas, ausencias y presencias, becas, libros de gastos etc.)
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Revisado y actualizado 2012. María Carmona
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G)
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España