Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AHN/2.3.1.2.7.7
Título /Nombre Atribuído: Instrucción Pública y Bellas Artes. Ponencia de Ruiz del Portal
Nivel de Descripción: 2ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/3263169
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/3263169
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Durante el Directorio Militar aparece una de las reorganizaciones más importantes de Instrucción Publica, contenida en el Real Decreto de 13 de septiembre de 1924 (Gaceta de 16, 17 y 20 de septiembre de 1924). En su preámbulo se habla de "reorganización definitiva de cada uno de los Departamentos". La Administración Central de Instrucción Pública y Bellas Artes se distribuye en 18 Secciones insertas en la Subsecretaría, Dirección General de Primera Enseñanza y Dirección General de Bellas Artes. La Subsecretaría comprende las 9 primeras Secciones: Central; Contabilidad y Presupuestos; Codificación, Asociaciones, Títulos y Legislación especial de estudios hechos en el extranjero; Fundaciones Benéfico-Docentes y Becas; Publicaciones, Estadística e Informaciones de Enseñanza; Habilitación; Enseñanza Universitaria y Superior; Segunda Enseñanza y Enseñanzas Especiales. La Dirección General de Primera Enseñanza estaba formada por 5 Secciones: Enseñanzas del Magisterio; Escuelas de Primera Enseñanza e Instituciones complementarias de la Escuela; Provisión de Escuelas; Escalafón General del Magisterio y Secciones Administrativas de Primera Enseñanza; e Incidencias del Personal del Magisterio. La Dirección General de Bellas Artes tenía 4 Secciones: Fomento de las Bellas Artes; Enseñanzas Artísticas; Construcciones Civiles y Monumentos; y Archivos, Bibliotecas y Museos Arqueológicos y Propiedad Intelectual.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Trabajo realizado por Carmen Cano y Silvia Cabrejas, bajo la coordinación de María Jesús Álvarez-Coca
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España