Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AHN/2.3.1.2.4.9
Título /Nombre Atribuído: Fomento. Ponencia de Rodríguez Pedré
Nivel de Descripción: 2ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/3402923
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/3402923
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Por Real Decreto de 6 de octubre de 1905, se dispone que el Ministerio de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas lleve en adelante el nombre de Ministerio de Fomento. Por Real Decreto de 8 de Mayo de 1920 se suprime el Ministerio de Abastecimientos y se crea una Comisaría general de Subsistencias dependiente del Ministerio de Fomento, que durante el Directorio Militar desaparece y los asuntos de subsistencias pasan a ser competencia de Abastos, dentro de Gobernación. y del Consejo de Economía Nacional (R. D. de 8 de marzo de 1924) que controla la producción y el consumo. Por Real Decreto de 20 de febrero de 1922 relativo a la reorganización del Ministerio de Trabajo, el cual en lo sucesivo se denominará "Ministerio de Trabajo, Comercio e Industria" y pasarán a depender de este los servicios de Comercio e Industria, hasta ahora atribuidos al Ministerio de Fomento, excepción hecha de los de Minas y de los Negociados de Aerostación, Aviación civil y Sección de Marina mercante, en sus aspectos de transportes marítimos, comunicaciones marítimas y construcción naval, que continuarán dependiendo del Ministerio de Fomento. Quedará el Ministerio de Fomento organizado con la Dirección General de Obras Públicas, La Dirección General de Agricultura y Montes; un Negociado Central que se ocupa de los asuntos del personal, un negociado de Reclamaciones e Informaciones. Por Real Decreto de 3 de abril de 1925 se crea el Instituto Geografico y Catastral dependiente del Ministerio de Fomento en él se reunirán el instituto geográfico y los servicios técnicos catastrales de la riqueza rústica.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Trabajo realizado por Carmen Cano y Silvia Cabrejas, bajo la coordinación de María Jesús Álvarez-Coca
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España