Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Guerra de Sucesión (1702-1714)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHN/5.1.26..1.9

Título /Nombre Atribuído: Guerra de Sucesión (1702-1714)

[f] 01-01-1700 / 31-12-1713

Nivel de Descripción: 3ª División

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/3529231

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/3529231

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Guerra de Sucesión española fue un conflicto de orden internacional por la sucesión al trono de España tras la muerte de Carlos II, que duró de 1703 a 1713, si bien en Cataluña se prolongó hasta 1714 y en Mallorca hasta 1715. Supuso la instauración de los Borbones en España.
Carlos II había testado a favor de Felipe de Anjou, nieto del rey de Francia Luis XIV. Todos los soberanos de Europa reconocieron a Felipe de Anjou como rey de España, excepto el emperador Leopoldo de Austria. En ese momento, Francia tomó posiciones para defender las plazas fuertes de los Paises Bajos españoles, con el consentimiento de su nieto. Esta ayuda fue tomada como una provocación por parte de Holanda y de Inglaterra, que se posicionaron al lado del Emperador.
La guerra se inició en la frontera de Francia con estos países y posteriormente en la propia España, convirtiéndose en una guerra europea dentro de España, a la que se sumó una guerra civil entre los partidarios del Archiduque Carlos, defendido por Aragón, y los partidarios de Felipe de Anjou, defendido por Castilla. Si bien, en ambos territorios hubo defensores y detractores de ambos pretendientes.
El final de dicha contienda supuso la entronización de Felipe V en España y el comienzo del reinado de una nueva dinastía, la de los Borbones.

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Los documentos aquí conservados sobre este conflicto bélico son todos de carácter militar, entre otros se localizan patentes de corso, nombramientos militares, instrucciones sobre operaciones militares y correspondencia sobre cuestiones de guerra de personajes de la talla de Juan de Elizondo, el marqués de Canales, José Grimaldo o el marqués de Ribas, de gran influencia en dicha contienda.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Manuscrito e impreso

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Depósito de la Guerra (España)
  • Guerra de Sucesión Española, 1701-1714

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas: Relacionados con documentación que se conserva en la SECCIÓN de ESTADO de este AHN.

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España