Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Documentos de la actividad política de José Giral

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHN/4.2.24.2.1

Título /Nombre Atribuído: Documentos de la actividad política de José Giral

[f] 01-01-1931 / 31-12-1981

Nivel de Descripción: 2ª División

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/6118723

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/6118723

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La actividad política de José Giral no cesó en el exilio. En primer lugar se creo en agosto de 1939 la Junta de Auxilio a los Republicanos en el Exilio, de la que Giral sería el representate de la sección mexicana. Muchos de los refugiados republicanos fueron redirigidos, en los tres primeros años, desde Francia y Norte de Africa hacia México. Allí se estableció parte de la élite intelectual que se había exiliado, formada principalmente por abogados, médicos, científicos, intelñectuales, arquitectos, etc. muchos de ellos integrantes de la recien creada Unión de Profesores Universitarios Españoles, siendo Giral el representante de México.
Pronto los republicanos empezaron a organizarse. Diego Martínez Barrio, Félix Gordón Ordax, Alvaro de Albornoz y José Giral iniciaron una serie de reuniones que terminaron con la formación de la Acción Republicana Democrática Española (ARDE). A esto se siguió el Manifiesto de 1940 en el que se hace referencia a la necesitad de restablecer la Constitución de 1931.
Diego Martínez Barrio fue elegido como presidente interino de la República y empezó las consultas para formar gobierno, siendo finalmente Giral el encargado de hacerlo, del agosto de 1945 a enero de 1947.
Su última actividad política fue la participación en los Congresos Mundiales por la Paz, en los años 50, ya que opinaba que era el único lugar donde aún se manifestaba interés por la República.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación aquí agrupada es la relacionada con su actividad política hasta el momento de su muerte, abarcando diversas cuestiones y aspectos del período de la postguerra y del exilio, sus relaciones, inquietudes y opiniones como político, pero siempre al margen de cualquier cargo oficial.
La serie epistolar pasa a ser la más voluminosa e interesante, junto con la documentación perteneciente a la Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles, una de las labores a las que dedicó más empeño y esfuerzo, y la Unión de Profesores Universitarios en el Extranjero. En ambas instituciones José Giral ocupó un puesto en su organización, en México, conservándose el testimonio de su icansable labor. También queda reflejada en varias de las series una de sus últimas actividades políticas, la de Presidente de la Comisión por la Paz en los congresos Mundiales por la Paz organizados alrededor de 1950 por Fréderic Joliot-Curie. Entre los personajes políticos e intelectuales con los que se encuentran nombres de la talla de Alfonso Reyes, Indalecio Prieto, Diego Martínez Barrio, Manuel Azaña, Amós Salvador, Julio Just, Lázaro Cárdenas, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Mecanografiado, impreso y manuscrito

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Giral, José (1879-1962)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: En el caso de que esta documentación estuviera afectada por derechos de propiedad intelectual de terceros, será de aplicación el artículo 37.1 de la Ley de Propiedad Intelectual vigente.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España