Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AHN/4.2.24.2.2
Título /Nombre Atribuído: Documentos de la Presidencia del Consejo Ministros de José Giral en el exilio
[f]
01-01-1945
/
31-12-1947
Nivel de Descripción: 2ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/6118724
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/6118724
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Diputación Permanente de las Cortes, después de la última reunión en París, en julio de 1939, fue reconstruida en México en agosto de 1945. En esos momentos era Diego Martínez Barrio el presidente interino de la República y José Giral aceptó la presidencia del gobierno, sucediendo en el cargo a Juan Negrín López, hasta enero de 1947, en que pasó a ocupar el cargo Rodolfo Llopis Ferrandiz.
En un primer momento, la sede del gobierno en el exilio se estableció en Ciudad de México, si bien en febrero de 1946 pasó a París (Francia). En esos instantes José Giral consiguió reunir a fuerzas políticas muy diversas, desde el Partido Comunista de España (PCE) con Santiago Carrillo, hasta el gallegista Alfonso Daniel Rodríguez Castelao o Rafael Sánchez Guerra, republicano conservador. Pero la unidad no duró mucho tiempo. Pronto los comunistas y anarquistas quisieron forzar la situación interna, ya que pensaban que el fin de Franco estaba próximo. Por otro lado, la facción socialista liderada con Indalecio Prieto buscó apoyos en otras partes, llegando a contactar con los monárquicos. Esta situación se hizo insostenible, provocando que en enero de 1947 Giral deje la presidencia del Consejo de MInistros de la República en el exilio.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Destaca sobre el resto de documentos, la correspondencia gestionada por la Secretaria de la Presidencia del Consejo de Ministros durante el período en que fue presidente José Giral, que fue llevada por su hijo Antonio Giral González como su secretario. Quedan recogidos, igualmente, todos los documentos generados y recibidos durante su gestión política como Presidente del Consejo de Ministros en el exilio, destacando la relativa a la Organización de Naciones Unidas y todos las actuaciones para conseguir que no se reconociera al gobierno franquista.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Manuscrito, mecanografiado e impreso
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: En el caso de que esta documentación estuviera afectada por derechos de propiedad intelectual de terceros, será de aplicación el artículo 37.1 de la Ley de Propiedad Intelectual vigente.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España