Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Escribanía de Cámara de Justicia

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/19//ESCRIBANIA

Título /Nombre Atribuído: Escribanía de Cámara de Justicia

[f] 01-01-1525 / 31-12-1778

Nivel de Descripción: Sección

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/1866058

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/1866058

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:   
 Dentro de las series que componen la sección Escribanía, la documentación que incluye es la siguiente: 
   
Pleitos: ordenados por el año de su apelación o remisión al Consejo. 
Los autos son civiles, criminales, entre partes, fiscales y los temas de litigio variadísimos: comisos de esclavos, mercancías, navíos...nulidades de ventas, falsificación de escrituras, confirmaciones de oficios, de encomiendas, concursos de bienes, propiedad de casa, tierras, paga de salarios, desacatos, competencias de jurisdicción, robos, homicidios etc.    
   
Residencias: es el juicio al que se somete un funcionario público una vez que ha terminado el desempeño de su cargo. En este caso están ordenadas por el año en que se nombra al juez encargado de efectuarla. 
 Al Consejo de Indias en su Sala de Justicia le correspondía el fallo en las residencias de las primeras autoridades indianas. Constituyen una fuente para el conocimiento de la actuación de los funcionarios, cumplimiento de sus obligaciones, abusos cometidos en el ejercicio de su cargo, etc. 
   
  
Visitas: es una información secreta sobre la actuación de un organismo o gobernante practicada por un juez designado para comprobar el funcionamiento de una institución o el cumplimiento o incumplimiento de su misión oficial. 
 Cuando la visita abarca la totalidad de una institución se denomina general. El fallo o sentencia corresponde a la autoridad ordenante en los casos de las visitas ordinarias y al Consejo de Indias en las extraordinarias y generales. Al igual que las residencias informan sobre el funcionamiento de la administración. Están ordenadas cronológicamente por la fecha del nombramiento del juez visitador. 
   
  
Comisión: es un procedimiento que se utiliza para la investigación de un determinado asunto civil o administrativo: actuación de funcionarios (contadores, regidores, gobernadores...) o particulares en un asunto concreto. 
  Están ordenadas cronológicamente por la fecha de la comisión.  
   
Sentencia: es el documento en que se plasma el fallo de los tribunales de justicia en cualquier tipo de procedimiento que le esté encomendado. 
 Están ordenadas cronológicamente. 
  
  
  
  

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Archivo General de Indias
  • Martínez de Huete, Fernando
  • Virreinato de Nueva España
  • Popayán (gobernación, jurisdicción antigua, Colombia)
  • Virreinato de Nueva España
  • Porlier, Antonio (1722-1813)
  • Audiencia de Charcas
  • Archivo Histórico Nacional (Madrid, España)
  • Consulados de comercio
  • Distrito de Potosí
  • Audiencia de México
  • Audiencia de Guatemala
  • Isla de Margarita (Nueva Esparta, Venezuela)
  • Cartagena de Indias (provincia, jurisdicción antigua, Colombia)
  • Audiencia de Santa Fe
  • Ortiz de Solórzano, Francisco
  • Gobernación de Florida
  • Gobernaciones
  • Residencias
  • Juicios de residencia
  • Archivo General de Indias (Sevilla, España)
  • Audiencia de Santo Domingo
  • Audiencia de Filipinas
  • Peña Cámara, José María de la (1897-1994)
  • Consulados
  • Gobernación de La Habana
  • Audiencia de Buenos Aires
  • Audiencia de Quito
  • Archivo del Consejo de Indias
  • Gobernación de Yucatán
  • Secretario de Gracia y Justicia de Indias
  • Rentas reales
  • Gobernación de la Isla Margarita
  • Consejos reales
  • Gobierno de Cumaná
  • Audiencia de Chile
  • Escribanía de Cámara de Justicia del Consejo de Indias
  • Audiencia de Quito
  • Cumaná (Sucre, Venezuela)
  • Audiencia de Panamá
  • Flotas y galeones
  • Audiencia de la Contratación
  • Audiencia de Santa Fe
  • Audiencia de Chile
  • Visitas
  • Audiencia de Buenos Aires
  • Archivos
  • Gobernación de Santa Marta
  • Audiencia de Guatemala
  • Gobernación de Veracruz
  • Audiencia de la Casa de la Contratación
  • Audiencia de Panamá
  • Gobernación de Jamaica
  • Juzgado de Indias de las Islas Canarias
  • Echevarría, Juan
  • Sentencias
  • Sentencias
  • Audiencia de Charcas
  • Archivo General de Simancas (Valladolid, España)
  • Gobernación de Puerto Rico
  • Porlier, Antonio
  • Gobernación de Tucumán
  • Audiencia de Lima
  • Audiencia de México
  • Audiencia de Guadalajara
  • Comisiones
  • Archivo General de Simancas
  • Audiencia de Manila (Filipinas)
  • Azogue
  • Archivo Histórico Nacional
  • Audiencia de Lima
  • Visitas
  • Audiencia de Santo Domingo

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por ISABEL CEBALLOS ARAGON

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 2864 Legajo(s)
    • Los legajos están numerados del 1 a 1194, pero casi en su totalidad desglosados en 2, 3 o 4 unidades, utilizandose letras del alfabeto para su distinción


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España