Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/42//FERRER
Título /Nombre Atribuído: 42. Archivo de la Familia Ferrer, Señores de Sot
[f]
15-06-1593
(Comprendida entre)
/
13-03-1641
Nivel de Descripción: Fondo
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4022117
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4022117
Historia Archivística:
Procede de la Sección Diversos del AHN, carpetas de Títulos y Familias. Se traslada a la Sección Nobleza en marzo de 1995.
Según consta en las notas de control del traslado desde el AHN a Toledo, es probable que estas carpetas debieron ser incautadas por La Junta de Incautación del Tesoro Artístico en abril de 1937, en la papelera madrileña.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La familia Ferrer asentada en el Reino de Valencia tiene diversas ramas, de una de las cuales procede San Vicente Ferrer. La familia que parece corresponderse con la documentación custodiada en este centro, en concreto la rama de los Señores de Guadasequíes y Sot, posteriormente, Condes de Almenara.
Según datos del diccionario García Carraffa, Fernado Ferrer adquirió en 1353 el lugar de Guadasequíes en el partido judicial de Albaida (Valencia). Uno de sus descendientes, Mosén Jaime Ferrer, natural de Valencia, fue ahijado de Fernando el Católico, Maestresala del Principe Juan y posteriormente de Carlos V. Fue además Gobernador General del Reino y ciudad de Valencia y Corregidor de Toledo. Su segundo hijo, Luis Ferrer, fue progenitor de los Señores de Sot, villa del partido judicial de Segorbe (Castellón). También fue Gobernador General de Valencia y dos veces Virrey de dicho Reino, su hijo, Jaime Ferrer Cardona, fue también Gobernador del Reino y comendador de Cieza, como Caballero de Santiago.
La familia ferrer, posteriormente enlaza con la familia Proxita, titulares del condado de Almenara, pasando a detentar dicho título.
El título de Conde de Almenara fue concedido por Alfonso V de Aragón en 1483 a Don Juan Proxita y Centelles, Conde de Aversa en Nápoles.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La documentación conservada de la familia Ferrer son diferentes títulos y nombramientos de Felipe II y Felipe III de las cargos de Lugarteniente General del Reino de Valencia, Regente y Gobernador de Valencia.
Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.
Nuevos Ingresos: 0
Organización: Organizado de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000).
Condiciones de Acceso: Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso. Se restringe el acceso a la documentación en mal estado de conservación.
Condiciones de Reproducción: Copias de los originales en microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos, normas internas y legislación vigente.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Aránzazu Lafuente Urién.
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España