Imagen de cabecera

Detalle Unidad


46. Archivo de los Duques de Gandía

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/46//GANDIA

Título /Nombre Atribuído: 46. Archivo de los Duques de Gandía

[f] 03-08-1409 (Comprendida entre) / 06-11-1823

Nivel de Descripción: Colección

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4022989

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4022989

Área de Contexto

Historia Archivística: Procede de la Sección Diversos del Archivo Histórico Nacional, en donde ingresó por compra en junio de 1898. 
  
En marzo de 1994, se traslada de Madrid a Toledo al recién creado archivo de la nobleza (denominado entonces Sección Nobleza del AHN) donde se encuentra en la actualidad. 
  
Es documentación complementaria del fondo Gandia del archivo de Osuna, de donde debió extraerse y venderse durante la época de la Comisión de Obligacionistas de la Casa de Osuna. Es de contenido misceláneo, y de otras procedencias además de la de Gandía. 

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El ducado de Gandía fue concedido Fernando el Católico a Don Pedro-Luis de Borja y Catanel, hijo legitimado del papa Alejandro VI en 1483.  La Casa de Gandía al extinguirse la línea sucesoria de los Borja, y morir sin descendencia el IX duque, Luis Ignacio de Borja y Centelles, acabará incorporándose a la Casa de Benavente a mediados del siglo XVIII tras un largo pleito sucesorio. Y tras el matrimonio en 1771 de la condesa-duquesa de Benavente y de Gandía con el heredero a la Casa de Osuna, el archivo y los títulos de Gandía se integrarán definitivamente en la Casa de Osuna.  

Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Documentación de carácter familiar muy fragmentaria, ya que el grueso de la documentación familiar debe consultarse en el Archivo de los duques de Osuna.

En este fondo se conserva documentación sobre los Osorio y Álvarez de Toledo, fundaciones de obras pías, varias cartas de pago en pergamino, plegados y algunos escritos en latín. Árboles genealógicos impresos y manuscritos.
Bula en pergamino de Urbano VIII. Plano de distribución de aguas entre Gandia y Oliva y diversa correspondencia de los Duques de Gandía.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.

Nuevos Ingresos: 0

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Consulta directa en sala de originales, de acuerdo a las normas internas y legislación vigente. Documentación sin restricciones de acceso. Se restringe el acceso a la documentación en mal estado de conservación.

Condiciones de Reproducción: Copias de los originales en microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos, normas internas y legislación vigente.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:
 Véase: 
-Subfondo Gandía del Archivo de los Duques de Osuna. 

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Aránzazu Lafuente Urién.

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España