Imagen de cabecera

Detalle Unidad


47. Archivo de los Condes de Gavia

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/47//GAVIA

Título /Nombre Atribuído: 47. Archivo de los Condes de Gavia

[f] 13-10-1425 (Comprendida entre) / 31-12-1932

Nivel de Descripción: Fondo

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4023129

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4023129

Área de Contexto

Historia Archivística: Procede de la Sección Diversos del AHN. Se traslada a la Sección Nobleza en marzo de 1994.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Título concedido en 1680 a Don Francisco López de los Ríos y Cerón, Señor de la Herradura, Torre Blanca y otros lugares. Grandeza de España de segunda clase, en 1802 al VI Conde don Mariano Gutierrez de los Ríos y Venegas.

Apellidos: Ríos/ Gutierrez de los Ríos/ Losada.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Documentación de carácter familiar, en la que están relacionados los siguientes apellidos familiares: Navarro, Mella Dávalos, Bernal, Afán de Rivera, Galtero, Muso, Oca Sarmiento, Nieto de Silva, Zúñiga, Cisneros, Muñoz de Otalsa, Celdrán, Fernández Zapata, Ríos, Gutiérrez de los Ríos, Losada y Fernández de Liencres.

Entre la documentación predomina lo referente a los mayorazgos de Murcia, Guadix y Caravaca, Salvador Navarro y los vínculos fundados por el Alonso Rodríguez Navarro. Todas estas posesiones fueron a parar a la Marquesa de Bogaraya, tía del conde de Gavia que lo heredará en 1863. Aparece intercalada documentación de los condes de Moctezuma ( también es marqués de Tenebrón ). Son numerosos los árboles genealógicos, y libros encuadernados en pergamino y cuero. Se conservan varios planos. Como curiosidad destacamos unos manifiestos a favor de la monarquía y en contra de la República con pasquines propagandísticos manuscritos e impresos.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.

Nuevos Ingresos: 0

Organización: Sin organizar.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso denegado (para consulta en sala y/o reproducción de documentos) por carecer del tratamiento técnico específico que permita garantizar su control y conservación, en virtud de los arts. 44 y 46 de la Constitución Española, de las disposiciones de desarrollo de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, así como lo dispuesto en el art. 25.2 del Real Decreto 1708/2011, en el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, incluido su régimen de acceso.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España