Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/59//LEGARDA
Título /Nombre Atribuído: 59. Archivo de los Marqueses de Legarda
[f]
01-01-1558
(Comprendida entre)
/
31-12-1838
Nivel de Descripción: Fondo
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4024609
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4024609
Historia Archivística:
Procede de la Sección Diversos del AHN. Se traslada a la Sección Nobleza en marzo de 1994.
Ingresa en el AHN a través de la Junta de Incautación y Protección de Patrimonio Artístico entre 1937 y 1939, según aparece recogido en una anotación en el inventario topográfico de Títulos y Familias de la Sección Diversos en 1995. Aunque no consta la fecha de ingreso ni de la incautación.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El título fue concedido en 1664 a Antonio Hurtado de Salcedo y Mendoza, señor de Salcedo, La Jara y Mendoza, de la villa de Legarda y de la casa de Urría. Fue secretario del Rey Felipe IV y caballero de la orden de Calatrava.
Al largo de los años, el título fue transmitido a Bernarda Hurtado Salcedo de Mendoza y su marido, Alonso de Peralta y Cárdenas (II marqueses de Legarda); Juan José de Peralta Cárdenas y su mujer, Teresa Vivanco y Olaso (III marqueses de Legarda); Antonia Javiera de Peralta Cárdenas y Salcedo y su marido, José Maria Manuel Esquivel Ribas y Verastegui (IV marqueses de Legarda); Ignacio de Esquivel y Peralta y su mujer, Manuela de Navarrete (V marqueses de Legarda) y a Antonio Esquivel Sanz de Navarrete (VI marqués de Legarda).
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Documentación de carácter familiar, en su mayor parte referida al señorío de Ambite (Madrid) y Valtierra (Arganda del Rey, Madrid). Se relaciona con los siguientes apellidos: Cárdenas y Pacheco; Esquivel; Fernández de Navarrete; Gauna; Hurtado de Salcedo; Peralta; Ribas; y Verastegui.
Contiene abundante información sobre compraventas de tierras en las villas de Almagro (Ciudad Real), Ambite (Madrid), Madrid (Madrid), Valtierra (Arganda del Rey, Madrid), Vitoria (Álava), entre otras, además de información acerca del Monasterio de Santa Ana de Madrid de la orden de San Bernardo.
Entre las series y tipos documentales que componen el fondo destacan cartas de pago; memoriales; certificados; cuentas; declaraciones; escrituras de arrendamiento; escrituras de compraventa; inventarios; recibos y testimonios.
Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.
Nuevos Ingresos: No se esperan nuevos ingresos.
Organización: Organizado de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000).
Condiciones de Acceso: Documentación sin restricciones de acceso, salvo excepciones por motivos de conservación. Consulta directa en sala de originales, salvo si existe reproducción digital, de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 25.2 del Real Decreto 1708/2011, en el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, incluido su régimen de acceso.
Condiciones de Reproducción: Copias de los originales en soporte digital, microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos y limitaciones establecidas en el Art. 31 del Real Decreto 1708/2011, en el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, incluido su régimen de acceso, y Orden CUL/1077/2011, de 25 de abril, por la que se fijan los precios públicos de determinados servicios prestados por los órganos centrales del Ministerio de Cultura.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Las cajas 5,6 y 7 que ingresaron del AHN como Legarda han pasado al fondo de los Condes de Altamira.
Control de la Descripción - Notas del Archivero: SNAHN. José Francisco Guelfi Campos y María del Consuelo Andara Decena.
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España