Imagen de cabecera

Detalle Unidad


77. Archivo de los Marqueses de Mos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/77//MOS-VALLADARES

Título /Nombre Atribuído: 77. Archivo de los Marqueses de Mos

[f] 15-08-1181 (Comprendida entre) / 31-12-1834

Nivel de Descripción: Fondo

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4026866

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4026866

Área de Contexto

Historia Archivística: Este archivo, propiedad de los marqueses de San Carlos, fue depositado en el Archivo Histórico Nacional en 1973. En 1995 se traslada a la Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional (Toledo), salvo una carpeta con 74 pergaminos que permanece en la sede madrileña del Archivo Histórico Nacional.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El título de Marqués de Mos se concede en 1692 a Gabriel Sarmiento de Sotomayor y Pimentel. Se otorga la Grandeza de España en 1789 al IV marqués, Benito Fernández-Correa y Sotomayor.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Documentación familiar relativa a los títulos de Mos, Valladares, Atrisco, Salvatierra y Amarante, es decir, pleitos por posesiones o mayorazgos, ejecutorias de hidalguía, genealogia, concesiones de títulos y honores, documentación administrativa, etc. Geográficamente la documentación se relaciona con Galicia: Santiago de Compostela, Tuy, Pontevedra, Valladares, Salvatierra, etc.

El documento más antiguo data de 1182. Se conserva un manuscrito genealógico-nobiliario sobre los linajes de Galicia escrito por Vasco de Ponte.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación con valor histórico permanente.

Nuevos Ingresos: 0

Organización: Organizado de acuerdo al Cuadro de Clasificación para Archivos Nobiliarios de La Sección Nobleza del AHN (Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2000).

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Documentación sin restricciones de acceso, salvo excepciones por motivos de conservación. Consulta directa en sala de originales, salvo si existe reproducción digital, de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 25.2 del Real Decreto 1708/2011, en el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, incluido su régimen de acceso.

Condiciones de Reproducción: Copias de los originales en soporte digital, microfilme, fotocopia y fotocopia del microfilm, o diapositiva de acuerdo a los procedimientos y limitaciones establecidas en el Art. 31 del Real Decreto 1708/2011, en el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, incluido su régimen de acceso, y Orden CUL/1077/2011, de 25 de abril, por la que se fijan los precios públicos de determinados servicios prestados por los órganos centrales del Ministerio de Cultura.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Galicia (España)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Archivo Histórico Nacional (Madrid). Una carpeta con 74 pergaminos fechados a partir del siglo XIV.

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: SNAHN- Francisco Javier Navidad.

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G) 2º Edición

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España