Imagen de cabecera

Detalle Unidad


INSTITUTO GASTROENTEROLÓGICO BOLIVIANO JAPONÉS, COCHABAMBA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.30101.IGBJ-CBB/1

Título /Nombre Atribuído: INSTITUTO GASTROENTEROLÓGICO BOLIVIANO JAPONÉS, COCHABAMBA

[f] 01-01-1979 / 31-12-2007

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés (IGBJ), se fundó el 24 de abril de 1981, siendo el último de tres Institutos similares donados por el Pueblo y el Gobierno del Japón, dentro del marco de cooperación de la Agencia Internacional del Japón (JICA). Desde su fundación se ha constituido en uno de los mejores hospitales del País, actualmente es un Hospital acreditado en grado 2 y se está trabajando para su acreditación en grado 3. Es el único hospital en Cochabamba con este privilegio. Se han atendido decenas de miles de pacientes y se ha constituido en un Instituto que cuenta con tecnología de punta en el campo de la endoscopia digestiva, tanto diagnóstica como terapéutica, donde se realizan procedimientos de alta complejidad, cirugía laparoscopia y procedimientos de diagnóstico en motilidad digestiva. La actividad docente es intensa. Se forman anualmente cientos de estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), estudiantes de enfermería de diferentes universidades del medio y se han formado decenas de especialistas en Gastroenterología, nacionales y extranjeros, la mayoría de los cuales desempeña funciones en reconocidas instituciones de salud. También somos parte del sistema universitario de residencia médica y como parte de su entrenamiento, rotan por nuestros servicios, residentes de anestesiología y cirugía general. Tenemos un programa de entrenamiento en endoscopia Terapéutica para especialistas en Gastroenterología que desean ampliar sus conocimientos y habilidades en este campo. Por último, desarrollamos actividades de Investigación, con el objeto de mejorar la calidad de atención y contribuir al crecimiento de la ciencia en nuestro País. Hemos sido pioneros con la publicación del Acta Gastroenterológica Boliviana, la misma que está en proceso de actualización para ser publicada nuevamente.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural.

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación que la institución produce en el desarrollo de sus funciones y actividades abarca el periodo 1979 a 2007 y comprende las series: historias clínicas, documentos contables, correspondencia, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Parte de la documentación se encuentra clasificada y ordenada cronológicamente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido. Previa autorización de Dirección.

Condiciones de Reproducción: Restringida. Previa autorización de Dirección u orden judicial.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Libros de Registro de Pacientes.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: La documentación se encuentra repartida en varios ambientes.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 134 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España