Imagen de cabecera

Detalle Unidad


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE, UNIDAD ACADÉMICA SUCRE, CHUQUISACA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.10101.UNIVALLE-SUC/1

Título /Nombre Atribuído: UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE, UNIDAD ACADÉMICA SUCRE, CHUQUISACA

[f] 01-01-1994 / 31-12-2007

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Universidad Privada del Valle fue fundada el 4 de octubre de 1988, habiendo obtenido, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado, la Personería Jurídica mediante la Resolución Suprema Nº 205336 de fecha 4 de noviembre de 1.988, firmada por el entonces Presidente Constitucional de la República, Dr. Víctor Paz Estenssoro y el Ministro de Educación. El Decreto Supremo aprobó el Estatuto Orgánico en sus setenta y ocho artículos y los Planes de Estudio de las carreras profesionales. Posteriormente, el Presidente Constitucional de la República, Lic. Jaime Paz Zamora, elevó la Resolución Suprema a rango de Decreto Supremo No. 23527, el 17 de julio de 1993. En 1994, se inauguraron las Unidades Académicas de Sucre y Trinidad (subsedes), mientras que la Unidad Académica de La Paz fue inaugurada en 1996. En julio de 2001, se ha recibido por parte del Ministerio de Educación y Cultura y en cumplimiento del reglamento general de universidades privadas, la certificación de Universidad Plena. La historia de la Universidad del Valle refleja un aporte significativo a la sociedad, por eso han construido el primer y más moderno hospital universitario de Bolivia, clínicas odontológicas, planta de alimentos, canal de televisión, agencia de viajes y otras unidades estratégicas de negocios en mecánica, consultoría, farmacología y diversos servicios para la población.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural.

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La jurisdicción de esta institución comprende la ciudad de Sucre, siendo sus series documentales más importantes: registros académicos, resoluciones rectorales, informes, correspondencia, documentos contables, etc. La documentación abarca el periodo de 1994 a 2007.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación sigue un sistema de archivo propio ordenado principalmente en series y en orden cronológico.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Previa autorización del Vicerrector.

Condiciones de Reproducción: Previa autorización del Vicerector, Directores de Carrera o Coordinador de Postgrado.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Registro de Correspondencia

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: La documentación se encuentra repartida en varios ambientes. Cuentan con tres depósitos, dos para su conservación con una sala para la documentación de las direcciones de carreras.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 162 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España