Imagen de cabecera

Detalle Unidad


HOSPITAL DE SAN ANTOLÍN Y SAN BERNABÉ

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: HOSPITAL DE SAN ANTOLÍN Y SAN BERNABÉ

[f] 01-01-1398 (Comprendida entre) / 31-12-1987 (Comprendida entre)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Lo que en la actual ordenación del archivo capitular se conoce como hospital es el fondo administrativo y de gobierno diario de la entidad que se guardaba en una sala del Hospital de San Bernabé y que, al constituirse la nueva residencia de ancianos en 1977, fue trasladado al achivo de la Catedral. Aquí se ha procedido a su ordenación, quedando luego en 1985 integrado como una serie más del Archivo Capitular. La documentación sobre sus orígenes y primeras donaciones, parte de legados posteriores y otras escrituras de carácter jurídico está recogida en los legajos 15 y 16 del armario III de la serie histórica. El fondo documental del Hospital de San Bernabé comprende 1582 registros o unidades de descripción y está recogido en 476 unidades de instalación. Lo componen 680 libros, de los cuales 653 corresponden al hospital, 15 a la cofradía de la Caridad, 9 a la hermandad de Limpieza, y 4 a documentación ajena (Hospital de Toledo, Hospital de San Blas de Palencia y Cofradía de San Pedro y San Jorge de los Caballeros); mientras que el resto de los registros documentales se refieren a documentos sueltos y legajillos de documentos. Las fechas extremas que alcanza la documentación se situan entre 1398 y 1987, aportándonos información de la fundación y dotación del hospital por D. Pedro Pérez, capellán del Obispo Pedro el Viejo, y dotaciones hechas por el cabildo y el Obispo Raimundo en 1221, y llegando más allá de la época en que el hospital se constituyó en residencia de ancianos en 1977. La documentación producida desde entonces queda custodiada por los órganos de régimen y administración de dicha residencia.

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: La documentación se conserva en el Archivo Capitular de Palencia, por tratarse de uno de los dos patronos del mismo, fue como se ha indicado transferida en su día, cuando el centro se transformó en residencia de ancianos, dicho centro no ha cambiado su dependencia del propio Cabildo y del Obispo diocesano, aunque lo lógico sería que la residencia transfiriera en su día, y de forma periódica la documentación al archivo capitular, hoy no podemos determinar este hecho, dependerá de lo que puedan acordar los dos patronos que gobiernan el centro.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación: No

Nuevos Ingresos: NO

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre de acuerdo con la legislación vigente

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Papel y Pergamino

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Hospital de San Antolín y San Bernabé: catálogo-inventario/Santiago Francia Lorenzo, Areños Muñoz Rodríguez.- Palencia: Institución Tello Téllez de Meneses,2007 312 p; 24 cm Precede al tit.: Archivo Capitular de Palencia. Serie V D.L.P 69-2007 ISBN 978-84-8173-128-6 Hospital de San Antolín y San Bernabé (Palencia)-Historia-Fuentes

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de la adaptación de las normas de descripción archivística/José Luis Bonal Zazo, Juan José Generlo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.-[Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.

Volumen y soporte

  • 476 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España