Imagen de cabecera

Detalle Unidad


GOBIERNO MUNICIPAL DE MOJOCOYA, CHUQUISACA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.10303.GM-VMO/1

Título /Nombre Atribuído: GOBIERNO MUNICIPAL DE MOJOCOYA, CHUQUISACA

[f] 01-01-1994 / 01-01-2008

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Desde el 4 de octubre de 2007 el Gobierno Municipal se encuentra trabajando en la localidad de Redención Pampa, por haberse suscitado un problema territorial, razón por la que se tuvo que realizar el traslado intempestivo de toda la documentación.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La institución municipal tiene su origen en la Constitución de 1839, que la creó, en reemplazo de los antiguos ayuntamientos del régimen colonial, los que fueron suprimidos por Ley del 21 de junio de 1826. Años más tarde en 1841, fue suprimida esta institución y reinstalada después, en 1848. La Constitución Política del Estado establecía concejos municipales en las capitales de departamento; juntas municipales en las capitales de provincias o sección, en que estaban éstas divididas; y agentes municipales, dependientes del Concejo o Junta, en los cantones. Un decreto de 1864 del Ministro M. M. Aguirre y Velasco permitió su restauración al concederles una base financiera autónoma. Tanto la Ley de Organización Política y Administrativa (1888) como una Ley de Régimen Municipal que tuvo vigencia desde 1942, no sólo coincidieron en someter los municipios al Poder Ejecutivo, sino que prácticamente sólo las ciudades capitales departamentales vivían una mínima autonomía de gestión administrativa; la Revolución de 1952 y las dictaduras militares o mixtas que le siguieron, desconocieron las libertades municipales, nombrando el Poder Ejecutivo (a través de su Ministro del Interior) los alcaldes, sin que existieran los concejos o juntas municipales (en el breve paréntesis 1966-1969, la Constitución de 1967 afirmó y garantizó la autonomía municipal, pero mantuvo la diferenciación entre las nueve capitales y el resto); en 1972 un D.L. reconoció la autonomía municipal, pero sólo desde 1985 se ha restaurado el régimen democrático municipal a través de la Ley Orgánica de Municipalidades (por primera vez, mediante el voto universal directo). Los procesos de privatización, capitalización y de descentralización, y, desde 1994, de la Participación Popular (con la coparticipación tributaria proporcional a su población), directa o indirectamente derivados del D.S. 21060 y que desde entonces están en ejecución, vienen planteando graves problemas a los municipios por los desajustes entre sus disponibilidades presupuestarias y las nuevas obligaciones que han recaído sobre ellos en materia de educación y salud. (DHB: 2002). El Gobierno Municipal de Mojocoya, constituye la tercera sección de la Provincia Zudáñez del departamento de Chuquisaca, fue creado mediante Ley de 14 de enero de 1941 con el nombre de San Pedro y San Pablo de los Sauces de Mojocoya; están comprendidos dentro de su jurisdicción territorial 3 zonas municipales y 32 comunidades, el principal centro poblado es Redención Pampa ubicado a unos poco kilómetros de la capital de sección Mojocoya.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural.

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación que la intitución produce en el desarrollo de sus funciones y actividades abarca el periodo 1994 a 2008 y comprende las series: ordenanzas, correspondencia, resoluciones administrativas, instructivos, convenios, contratos, proyectos, informes, documentos contables, circulares, etc.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación se encuentra clasificada y ordenada cronológicamente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido. Previa autorización del Alcalde.

Condiciones de Reproducción: Restringido. Previa autorización del Alcalde.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: MALO

Observaciones Conservación: Existe documentación almacenada en condiciones inapropiadas para su conservación.

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: No se pudo determinar la procedencia de la documentación descrita en la división documentos sin organizar, pues la misma se encontraba almacenada en otro ambiente.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 26 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España