Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Asociación Centro Sociocultural, Juvenil y Deportivo La Tegala

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Asociación Centro Sociocultural, Juvenil y Deportivo La Tegala

[c] 01-01-1962 -

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El fondo de la Asociación Centro Socio Cultural, Juvenil y Deportivo la Tegala ha estado custodiado por el secretario o el vicesecretario. Además gracias a los diferentes Estatutos podemos intuir cómo allí se fueron proponiendo las diversas funciones de la Sociedad y los procedimientos administrativos que después se reflejaban en las series documentales.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Club de Cultura y Recreo “Amigos de Haría”, antecedente de la Asociación Centro Socio Cultural, Juvenil y Deportivo la Tegala, se creó en 1962 gracias a las inquietudes de un grupo de vecinos. Su sede está en la Plaza León y Castillo. En sus instalaciones se fueron adecuando varios espacios para la gestión y para el encuentro. Grandes salones para el baile o los eventos culturales; una biblioteca; recintos de juego y tertulia; cuartos de televisión y bar.
Entre sus objetivos principales ha estado el de proporcionar distracciones y recreos permitidos, el de fomentar la sociabilidad, la cultura o el deporte. Sus años de historia están enriquecidos con la organización de cursos, espectáculos musicales o teatrales, exposiciones y viajes culturales, proyecciones cinematográficas, fiestas y bailes o actividades de ocio y deportivas como la lucha canaria.
Para llevar a cabo estas tareas, y otras de gestión interna como la contabilidad, el cuidado del patrimonio, las obras, el personal o los socios la Sociedad se ha dotado de órganos como la Junta General, la Junta Directiva, o las Comisiones. A su vez la Junta Directiva ha estado compuesta de cargos como el presidente, vicepresidente, secretario, vicesecretario, tesorero, vicetesorero o los vocales.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo de la Asociación Centro Socio Cultural, Juvenil y Deportivo la Tegala nos permite conocer la evolución económica, social, política o cultural de Haría. Ha sido dividido en tres grandes secciones: Gobierno, Administración y Servicios.
La sección de Gobierno agrupa dos subsecciones: Órganos de gobierno y Presidencia. En la primera se concentran todos los documentos relacionados con los grupos que organizan y dirigen la Sociedad. Algunas de las series más importantes, como los Expedientes de sesiones o los Libros de Actas, ejemplifican las reuniones de las Juntas Generales o las Juntas Directivas. Además aquí también se da cabida a los Reglamentos, la legislación interna de la Tegala de Haría. En la subsección de Presidencia, por su parte, sobre todo destaca una serie tan relevante como la Correspondencia.
La sección de Administración también se divide en diversas subsecciones: Socios, Personal, Obras, Patrimonio y Hacienda. En Socios se recogen los asociados y sus movimientos en los Expedientes y las Fichas alusivos a cada uno de ellos. En Personal los Libros de visitas. En Obras los documentos de las construcciones o reformas acometidas por la Sociedad. El área de Patrimonio controla las compras, ventas o arrendamientos de sus propiedades gracias a los diversos Expedientes de bienes o los Inventarios. Por último en Hacienda se constatan los ingresos y gastos gracias a series importantes como los Expedientes de contabilidad o libros como el de Caja.
Servicios, por su parte, acoge una gran subsección donde deben remarcarse las series elaboradas para organizar las diferentes actividades formativas o festivas.

Valoración, Selección, Eliminación: Las series documentales aquí descritas no han sido sometidas a expurgo. Aún así se ha procurado evitar la proliferación de hojas en blanco o documentos de apoyo informativo.

Nuevos Ingresos:

Organización: Cuadro de clasificación

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Se trata de un fondo con documentos de acceso libre. Sin embargo la consulta, que se suele pedir con una solicitud escrita, está regulada por la legislación vigente y se limita por el respeto a la intimidad de las personas.

Condiciones de Reproducción: La reproducción, que se suele pedir con una solicitud escrita, se puede realizar en los documentos que tengan la categoría de históricos, así como los de acceso libre, siempre y cuando sus condiciones físicas no lo desaconsejen. Los documentos de acceso restringido, además de cumplir el requisito antedicho, sólo pueden reproducirse por los interesados o con su permiso.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas: Hay fuentes documentales complementarias en el Archivo Municipal de Haría, en el Archivo del Cabildo Insular de Lanzarote, o en el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas de Gran Canaria.

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Félix Delgado López en diciembre 2011

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España