Imagen de cabecera

Detalle Unidad


4. Fondo de Juan Antonio Gamazo Abarca, conde de Gamazo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHFAM/4

Título /Nombre Atribuído: 4. Fondo de Juan Antonio Gamazo Abarca, conde de Gamazo

[f] 01-01-1882 / 31-12-1968

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Madrid, Barcelona y Valladolid son las tres procedencias geográficas que expresa la documentación. El conjunto se albergaría en un primer momento en el domicilio de la calle Génova de Madrid, siendo trasladado a la calle Padilla, 34, después de pasar por Velázquez, 57 con motivo de las obras realizadas en la finca. La masa documental ha ido reduciéndose de manera considerable suponemos debido a los traslados, expolios y expurgos indiscriminados o voluntarios. Algunas funciones del productor a penas están representadas, observándose importantes lagunas. Lo referente a temas económicos conforma las agrupaciones más abundantes y mejor definidas. Por el contrario, la actividad política anterior a la guerra civil está poco representada y carecemos de pistas que nos faciliten su paradero en la actualidad.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Juan Antonio Gamazo Abarca (Madrid 1883 - Madrid 1968). I conde de Gamazo, III marqués de Soto de Aller y III vizconde de Miravalles. Abogado, diputado a cortes y empresario. Hijo del político liberal Germán Gamazo Calvo, representó al distrito de Valdeorras entre 1909 y 1910, y al de Medina del Campos entre 1910 y 1923, así como a Valladolid entre 30 de abril y 15 de septiembre de 1923. Ya en la Segunda República representó a la provincia de Valladolid desde marzo de 1936 hasta febrero de 1939. Durante la Restauración militó en el Maurismo, movimiento surgido en 1913 a raiz de las disensiones del Partido Conservador.
En la Segunda República fue miembro de Renovación Española. Tras la Guerra civil perteneció al Consejo Privado del conde de Barcelona y fue Jefe de la Casa de S.M. la reina Victoria Eugenia en el exilio. En su vertiente empresarial, ocupó cargos de consejero de numerosas entidades económicas y financieras españolas e hispanoamericanas

Forma de Ingreso: DEPÓSITO

Observaciones del Ingreso: Depósito realizado en sucesivas remesas de documentos desde diversas dependencias del domicilio de don German Manuel Gamazo Hohenlohe, actual conde de Gamazo, Padilla, 34 a la Fundación Antonio Maura en Madrid

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: 21 cajas (noviembre 2012)
A través de este fondo se pueden obtener datos que nos ayuden a perfilar aspectos de la historia de España en lo referente al estudio de las élites socioeconómicas del siglo XX y sus estrategias y mecanismos de acceso, conservación y transmisión del poder: Adquisición de propiedades rústicas y urbanas, inversión en sociedades económicas y financieras, uniones matrimoniales, rehabilitación de títulos nobiliarios e intercambio de favores. Son de destacar: la correspondencia sobre asuntos económicos e intercambio de favores, los libros contables y los abundantes documentos que conforman las testamentarías en las que el conde de Gamazo figura como albacea - caso de Manuel Arnús, marquesa de Comillas-, heredero o testador.

Valoración, Selección, Eliminación: La documentación conservada supone una mínima parte de la que en su día debió existir.
Desconocemos si en algún momento se conservó reunida de forma completa o si siempre ha estado dispersa en diferentes puntos, dada su diversa procedencia

Nuevos Ingresos: Se ha respetado el orden original que presentaba la documentación, organizándola en cuatro secciones que reflejan las principales actividades del productor a lo largo del tiempo: Personal, Patrimonio y administración, Política, Asociaciones

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español, francés, inglés

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación: Documentos en general bien conservados, guardados en sobres, legajos, y cajas de cartón con descripción somera de contenido en el exterior.. Presencia de polvo y algunas manchas de humedad en la correspondencia

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Fondo documental Antonio Maura Montaner; fondo dumental Gabriel Maura Gamazo, duque de Maura, ambos conservados en el Archivo Histórico de la Fundación Antonio Maura

Centro Documental de la Memoria Histórica
Delegación Nacional de Servicios Documentales de la Presidencia del Gobierno

Archivo Histórico Nacional Universidad Central

Archivo Histórico Nacional. Ficha policial 403

Archivo Histórico Nacional. Sección Nobleza. Fondo Aledo. Correspondencia
Archivo General de la Administración. Declaraciones de renta 1936- 1957
Archivo Banco de España. Intervención como consejero

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Carmen Rivera Fernández de Velasco. Diciembre 2012

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Regla Internacional de Descripción Archivística, ISAD (G)

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España