Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.30101.ACA-CBB/1
Título /Nombre Atribuído: Archivo de la Curia, Arzobispado de Cochabamba
[f]
01-01-1615
/
31-12-2004
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: En 1960 el Obispo en ejercicio, instruyó que las parroquias envien las Partidas Sacramentales al Arzobispado de Cochabamba
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El 25 de Julio de 1847, el Papa Pío IX erigió la Diócesis de Cochabamba en base al Departamento de Cochabamba, segregando territorios de la Arquidiócesis de La Plata (Sucre) y de la Diócesis de Santa Cruz. La Iglesia Matriz de San Sebastián pasó
entonces a ser la Iglesia Catedral. El primer Obispo de Cochabamba fue Presbítero paceño José María Yánez de Montenegro (1796-1853). En 1961 se creó la Prelatura de Aiquile, segregada de la Diócesis de Cochabamba, confiada a los Padres franciscanos. Su primer Obispo fue Monseñor Jacinto Eccher. En 1975 el Obispado de Cochabamba pasó a ser Arzobispado. El primer Arzobispo fue Monseñor Armando Gutiérrez Granier
Forma de Ingreso: OTROS
Detalle de Otro Ingreso: Transferencia, Otros Acumulación natural
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Los documentos que resguarda el Arzobispado de Cochabamba son de tres tipos: Las Partidas Sacramentales (bautismos, matrimonios, defunciones y confirmaciones) generadas después de 1900. La Vicaría Judicial produce y resguarda documentos notariales, y de tipo judicial de 1850 a 2005. El Archivo Central, más conocido como Archivo Histórico, conserva la documentación administrativa de la institución, de la misma manera documentos judiciales y partidas sacramentales de 1615 a 1995.
El ámbito geográfico sobre el que tiene competencia es el área urbana con sus parroquias: Vicaría del Valle alto, Valle bajo, Capinota, Ayopaya, Sacaba, y Chapare
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Las partidas sacramentales se encuentran clasificadas por provincias y parroquias, ordenadas cronológicamente.
Los libros de Confirmación se encuentran clasificados por área (urbanos y rurales).
Los documentos administrativos se encuentran clasificados por series y orden cronológico
Condiciones de Acceso: Las partidas previa autorización de la responsable y bajo vigilancia del personal. El resto de la documentación previa autorización superior
Condiciones de Reproducción: Justificando legítimo interés
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación: los documentos más antiguos se encuentran deteriorados
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Dos de los 3 depósitos donde se encuentran los documentos son oficinas donde acuden las personas a recabar datos o realizar algún trámite.
Los expedientes judiciales más antiguos se encuentran en la oficina de la Vicaría Judicial, sin embargo estos corresponden al Archivo Histórico del Arzobispado de Cochabamba, permanecen en cajas y no fueron trasladados por falta de espacio y porque no se encuentran catalogados en su totalidad
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España