Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.30032.AM/1
Título /Nombre Atribuído: Ayuntamiento de Pliego
[f]
01-01-1836
/
31-12-2002
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Comenzó su organización en 1980 a través del Servicio Provincial de Coordinación de Archivos de la Diputación Provincial de Murcia, generando un total de 412 legajos y 4602 fichas descriptivas. Posteriormente, ha recibido varias veces subvenciones por parte de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autonóma de la Región de Murcia para la organización de archivos municipales.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La organización de los concejos pertenecientes a la orden de Santiago quedó reglamentada desde 1440 por el maestre don Enrique. El sistema seguido para la elección de alcaldes y oficiales será la cooptación; el concejo saliente elegía cuatro o cinco hombres influyentes de la villa, que eligen las personas para desempeñar los cargos, entre los que se sortea cada uno de los oficios. La regulación del ayuntamiento, en la época moderna, comienza con la Constitución de 1812, que le dedica el Título VI, señalando en su artículo 309, que los ayuntamientos estarán compuestos de 'alcalde o alcaldes, regidores y el procurador síndico, siendo presidido por el Jefe político donde hubiera, o por el alcalde o el primer nombrado entre éstos, si hubiere dos'.
Otros hitos importantes en el desarrollo legislativo sobre el régimen municipal son las Leyes de Ayuntamientos de 1840, 1845, 1856, 1870, 1876, y 1877. Durante la Dictadura de Primo de Rivera, es derogada la Ley Municipal de 1877, entrando en vigor el Estatuto Municipal de 1924, por el que el ayuntamiento se compone de un alcalde y la Comisión Municipal, posibilitando, además, la existencia de una Comisión Municipal Permanente integrada por el Alcalde y los Tenientes de Alcalde, elegidos entre los concejales por el ayuntamiento. Durante la II República, por la Ley de 31 de octubre de 1935 quedaba articulada la de 10 de julio, en la que se aprobaban las Bases del Régimen Municipal. La Ley de Bases de Régimen de 17 de julio de 1945, desarrollada por la Ley de Régimen Local de 3 de diciembre y, posteriormente, por el texto articulado y refundido aprobado por Decreto de 24 de junio de 1955, constituyen el núcleo del régimen local vigente, parcialmente modificado por la Ley reguladora de las Bases de Régimen Local de 2 de diciembre de 1985.
Pliego fue donado por Alfonso X en julio de 1254 a Mula como aldea, siendo, poco tiempo después, entregada a Enrique Pérez de Arana. Fue comprada por el moro Monfarax a Per Enrique el 4 de abril de 1305 por 12.000 maravedís, pasando, realmente, a poder de la orden de Santiago, dentro de la encomienda de Aledo, hasta su desvinculación en el siglo XIX.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: El cuadro de clasificación que sigue es el antiguo cuadro empleado por el Servicio Provincial de Coordinación de Archivos de la Diputación Provincial de Murcia. Dicho cuadro se divide en nueve secciones: 1. Régimen Jurídico 2. Patrimonio y Servicios 3. Personal 4. Estadística 5. Contratación y Obras Municiapales 6. Policía 7. Atenciones Militares 8. Impuestos Estatales 9. Hacienda
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España