Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fundación Simón I. Patiño de Cochabamba

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.30101.FSIP-CBB/1

Título /Nombre Atribuído: Fundación Simón I. Patiño de Cochabamba

[f] 01-01-1931 / 31-12-2005

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Creada en 1958 por los herederos del industrial boliviano Simón I. Patiño (1860-1947), la Fundación Simón I. Patiño de Ginebra concibe y desarrolla programas, tanto de investigación como de aplicaciones prácticas, en beneficio de América del Sur, y de Bolivia en particular, en los campos de educación, cultura, investigación, salud, higiene, nutrición, agricultura y ecología. Dichos programas abarcan todos los niveles, desde la educación popular hasta la formación universitaria.
La Fundación desempeña sus actividades en varios centros, propiedad de la Fundación Universitaria Simón I. Patiño, creada en 1931 en La Paz por el mismo Patiño.
En Europa lleva a cabo varios programas en los campos de la cultura y la ecología. Obra, a través de su trabajo editorial, para difundir la riqueza y la diversidad de la literatura de las diferentes culturas latinoamericanas. En Ginebra, su Centro universitario forma jóvenes ejecutivos para Bolivia.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Adquisición, Otros Acumulación natural

Observaciones del Ingreso: Es necesario resaltar que esta Institución adquirió documentación de la Familia Patiño, pensando que podrían encontrarse entre éstos, documentos importantes de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL)

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: En el desarrollo de sus actividades esta Institución produce documentación relativa a su administración y a los proyectos de los distintos Centros

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Clasificación por series y orden cronológico. La correspondencia está clasificada por instituciones

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: No pueden acceder personas particulares, pero se proporciona información, previa solicitud

Condiciones de Reproducción: Previa solicitud

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano y en algunos casos como en los estatutos e informes de agrobiología de 1967 en francés, pero con su respectiva traducción

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BOLIVIA

Instrumentos de Descripción:

  • Listado de documentos de 2000

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Las solicitudes de presupuestos mensuales y los informes de las actividades anuales se envían a Ginebra para la elaboración de la Memoria Institucional

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 19 Metro(s) lineal(es)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España