Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo Municipal de Alcantarilla

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.30005.AM/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo Municipal de Alcantarilla

[c] 01-01-1819 / 31-12-1997

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Se tiene constancia de la quema del archivo municipal en la Guerra de la Independencia, por lo que mucha documentación anterior a esa época ha desaparecido. Se conservan las actas de sesiones a partir del año 1819.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La primera noticia de su existencia data del siglo XII cuando el geográfo árabe Edrisi cita en el camino de Almería el poblado Quantara Asqaba (el puente más cercano). Fue conquistada por el infante Alfonso en 1244. El 2 de agosto de 1253 será cedida a Pedro Yañez, VI maestre de la Orden de Alcántara, en recompensa por los servicios prestados. Más tarde pasará a propiedad del rey musulmán Ibn Hud y en 1270 pasará a propiedad de doña Violante, esposa de Alfonso X. En esta situación se mantuvo hasta el 13 de enero de 1283, cuando fue donada al concejo de Murcia. En 1296 se produjo la invasión aragonesa de Jaime II, quien la donó al caballero Juan Garcés de Loaisa. En 1304, con la firma de la sentencia de Torrellas pasó de nuevo a manos castellanas, siendo propiedad de la reina María de Molina. Finalmente, en 1321, Alfonso XI la cedió al Obispo de Cartagena manteniendo su dominio hasta el año 1580, en que fue adquirida por el noble de origen genovés Lázara Usodemar, haciendo fundación de Mayorazgo. Permaneció adscrito a dicha familia hasta 1676. Ante problemas de herencia, Carlos II (1698) convierte a la villa en lugar de semirrealengo con protectorado real, quedando bajo el patronazgo del conde de Gondomar, no consiguiendo su independencia hasta los primeros años del siglo XIX.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Cuadro de Clasificación.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS Y FONDOS DOCUMENTALES DE LA REGIÓN DE MURCIA

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 665 Libro(s)
  • 1573 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España