Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.4013.COCI/1
Título /Nombre Atribuído: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Almería
[c]
01-01-1886
/
31-12-2004
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Este fondo ha sufrido diferentes avatares en sus diversas ubicaciones a lo largo de la historia (pérdidas en los traslados, inundaciones, etc):- el primer lugar que se conoce es el circulo mercantil en el paseo de Almería, en donde estuvo en los años 40.- luego paso a la calle Méndez Núñez. - posteriormente, en 1970, volvió a otro edificio en el paseo de Almería, donde se produjo una inundación a finales de los años 80. Con los preparativos de los actos del centenario de la cámara, se solicito documentación a diferentes empresas asociadas. En la inundación se perdió no solo documentación de la cámara sino también de estas empresas que habían cedido de forma temporal parte de su documentación mas representativa. - por último y desde 1998 esta situada en la calle conde Ofalia.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Por Real Decreto de 9 de abril de 1886, fueron creadas en España las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación.
Los objetivos fundamentales de las cámaras de comercio serían entre otros, el desarrollo y mejora de la industria, el comercio y la navegación; la proposición al gobierno de reformas; el envió al mismo de los datos y noticias que recabase de ellas; la promoción y dirección de exposiciones; la lucha por la uniformización de los usos y practicas mercantiles; la resolución de conflictos entre fabricantes y operarios y el fomento de la enseñanza comercial, industrial y marítima.
Precisamente, en virtud de este ultimo objetivo, gran numero de cámaras, incluida la de Almería, impulsaron posteriormente la creación de las escuelas de comercio y de las de artes y oficios.
El 23 de junio de 1886 se publica el real decreto en el boletín oficial de la provincia.
Los intentos por llevar a cabo la formación de una comisión que se encargara de elaborar la lista de miembros y el borrador del reglamento se hicieron patentes.
El gobernador interino confecciono la lista de comerciantes, industriales y navieros que formarían la comisión. Tras una serie de problemas como fueron desentendimiento y dejadez por parte de las personas encargadas pasaron unos meses.
Ante la posibilidad de que Almería se quedara sin cámara se pide la colaboración de toda la prensa local.
La constitución definitiva de la cámara de comercio almeriense tiene lugar el día 17 de octubre de 1886.
En el reglamento de dicha cámara se distinguieron dos tipos de socios, los de numero y los honorarios, quienes ingresaban en ella por los servicios prestados a la institución.
Entre los deberes de los socios destacaba el sometimiento de sus diferencias al arbitraje de la cámara, además cada miembro estaba obligado a satisfacer una cuota. Por el contrario, tenían derecho preferente a ser protegido por la cámara en el caso de que sus intereses fueran lesionados por las autoridades o por particulares.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La escasa documentación que se conserva nos nuestra la trayectoria que ha tenido la institución en cuanto a los miembros que componían las juntas, temas que se trataban, toma de decisiones y problemática en los sectores del comercio, la industria y la navegación.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La unica documentación que se conserva desde 1886 son los libros de actas. Dichos libros se dividen en comite ejecutivo y pleno. Estan ordenados cronologicamente.
Condiciones de Acceso: Libre, con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y a la ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Autor de la descripción: Pilar Benavente Martínez
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España