Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Superintendencia Agraria (Regional Chuquisaca)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.10101.SA-SUC/1

Título /Nombre Atribuído: Superintendencia Agraria (Regional Chuquisaca)

[f] 01-01-1999 / 31-12-2005

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Es la institución reguladora del uso sostenible del recurso tierra. Fue creada por la Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria, de 18 de octubre de 1996, como una entidad pública autárquica, con autonomía de gestión económica y administrativa, con jurisdicción nacional, integrada al Sistema de Regulación de Recursos Naturales Renovables (SIRENARE) Su misión es regular el proceso agrario, velar por el manejo sostenible del recurso tierra y otorgar transparencia al proceso agrario. Tiene atribuciones para regular y controlar el uso y gestión del recurso tierra, solicitar el establecimiento de normas y políticas
sobre el uso de las tierras y clasificarlas según su capacidad de uso mayor, otorgar concesiones de tierras fiscales para la conservación y protección de la biodiversidad, investigación y ecoturismo, denunciar la expropiación de las tierras por incumplimiento de la función económica social, crear y mantener actualizado un registro informático acerca el uso actual y potencial del suelo, fijar el valor de mercado de tierras o sus mejoras, según sea el caso, para el pago de la justa
indemnización emergente de la expropiación, conocer y resolver los recursos que correspondan en sede administrativa y certificar la capacidad de uso mayor de la tierra para fines de su distribución y redistribución.
La Regional de Chuquisaca comenzó a funcionar en 1999

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La Superintendencia Agraria fue creada con el objetivo de que el país pueda contar con una instancia independiente y calificada que regule el proceso agrario, velando por el manejo sostenible del recurso tierra, otorgando transparencia al proceso agrario, libre de presiones coyunturales y no ser una entidad ejecutora, con posibilidad de actuar sin conflicto de intereses.
Entre las series documentales que produce están:
¿ Procesos de regulación y control del uso y gestión del recurso tierra.
¿ Concesiones de tierras fiscales.
¿ Denuncias de la expropiación de las tierras.
¿ Registros informáticos acerca del uso actual y potencial del suelo.
¿ Inspecciones para fiscalizar el uso adecuado y sostenible de la tierra.
¿ Determinaciones del monto a pagar por adjudicaciones simples, en los casos y términos previstos en esta ley.
¿ Fijaciones del valor de mercado de tierras o sus mejoras, según sea el caso, para el pago de la justa indemnización emergente de la expropiación.
¿ Certificaciones de la capacidad de uso mayor de la tierra para fines de distribución y redistribución de tierra.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Previa autorización del Director Regional

Condiciones de Reproducción: Con autorización del Director Regional

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BOLIVIA

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 20 Mapa(s)
  • 15 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España