Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fototeca

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.10005.AHMD/11

Título /Nombre Atribuído: Fototeca

[f] 01-01-1854 / 31-12-2004

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: En el archivo, la dinámica de trabajo entre gobierno y gobernados queda registrada en documentos que son resguardados para fines de información o de investigación. Al mismo tiempo, esto quedó plasmado en imágenes fotográficas que se convierten también en registros del trabajo realizado por las distintas administraciones del municipio.

Las fotografías que emanan del quehacer municipal, representan parte de una importante herencia cultural de los ciudadanos, bedido a que en ellas encontramos la historia del municipio. Debido a su importancia histórica se tiene el cuidado de conservarlas y organizarlas de manera que pueden ser consultadas.

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La primera serie y las más antigua es la de Encarcelados. Se trata de seis fotografías que por la técnica en albúmina en la que fueron elaboradas, adquieren un valor histórico fotográfico muy importante. Esta técnicafue practicada a finales del siglo XIX y principios del XX, afortunadamente su estado de conservación es buena.
Existen también negativos originales de celulosa de Lupita Valenzuelas, quien representó a la mujer, en el arte de la fotografía de estudio, trabajando desde principios del siglo XX y hasta los años sesenta, retratando tanto los entornos urbanos, como a las familias locales. Los temas que predominan en esta colección son vistas de diferentes sitios de la ciudad de Durango y constituyen un interesante registro gráfico legado ala comunidad.
Además de una colección de fotografías de registro de extranjeros de la década de los años cuarenta, en ellas encontramos a algunos de los inmigrantes de diferentes nacionalidades que se establecieron en Durango, entre otros, sirios libaneses, alemanes, chinos, japoneses, norteamericanos y cubanos. Estas imágenes contienen un valor histórico documental muy valioso, debido a que muchos de los decendientes de ellos, actualmente son durangueños arraigados que heredaron su espíritu de trabajo y forman parte de la fueraza económica de Durango.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Identificación oficial

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE MÉXICO

Instrumentos de Descripción:

  • Inevntario

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España