Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Uncía

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.50201.DNI-UNC/0

Título /Nombre Atribuído: Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Uncía

[f] 01-01-1999 / 31-12-2005

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Defensor del Pueblo es una Institución establecida por la Constitución Política del Estado para velar por la vigencia y el cumplimiento de los derechos y garantías de las personas en relación a la actividad administrativa de todo el sector público; asimismo, vela por la promoción, vigencia, divulgación y defensa de los derechos humanos.
El Defensor del Pueblo tiene las siguientes funciones:
* Recibir y procesar quejas de la población acerca de los abusos de los poderes públicos y de la violación de derechos humanos.
* Investigar y denunciar los hechos de abuso cometidos por los poderes públicos a consecuencia de una queja o por iniciativa propia.
* Solicitar información a autoridades y servidores públicos para llevar a cabo sus investigaciones.
* Hacer recomendaciones para que autoridades y servidores públicos cumplan con sus obligaciones, corrijan situaciones o resuelvan los casos de investigación.
* Proponer modificaciones a las leyes y decretos no judiciales relativos a los derechos humanos.
* Vigilar la situación de las personas detenidas.
* Promover acciones positivas a favor de la igualdad de oportunidades y la no-discriminación a las mujeres y los pueblos indígenas.
* Informar y educar a la ciudadanía en el conocimiento y ejercicio de sus derechos fundamentales.
* Vigilar que en su actuación los funcionarios de la administración pública cumplan con sus obligaciones en sus servicios hacia la ciudadanía.
* Ingresar a los centros de detención, confinamiento, albergues y otros, sin restricción de ninguna naturaleza.
* Interponer acciones constitucionales en defensa de derechos y garantías.
El DNI es parte del Defensor del Pueblo. Esta oficina comenzó a funcionar en 1998, bajo el amparo de la Ley de Participación Popular.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso: Acumulación natural.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La institución conserva documentos que se generan a través del cumplimiento de los derechos y garantías de las personas en relación a la actividad administrativa de todo el sector público. Las carpetas de los casos cerrados contienen los siguientes documentos:
- Admisión de la queja.
- Proceso de investigación.
- Resolución defensorial .
- Procedimiento - Orientación ciudadana.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Orden cronológico.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Previa autorización del director.

Condiciones de Reproducción: Previa autorización del director.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BOLIVIA

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 3 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España