Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colección de Microformas de la Sección de Documentos Españoles del Archivo Nacional de Filipinas

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.CSICADCH/13

Título /Nombre Atribuído: Colección de Microformas de la Sección de Documentos Españoles del Archivo Nacional de Filipinas

[f] 01-01-1600 / 31-12-1944
Fechas extremas provisionales del contenido de la documentación microfilmada

[c] 01-01-1993 / 31-12-2000
Fechas extremas de producción de las microformas

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: El trabajo realizado hasta finales de noviembre del 2000, fecha en que nos vimos obligados a cerrar la oficina de Manila por falta de renovación del presupuesto se puede resumir globalmente de la siguiente manera:
- total de legajos microfilmados y duplicados: 19.640, lo que supone el 43% aproximadamente del total del fondo español del ANF (compuesto por 45000 unidades de instalación, aproximadamente);
- total microfilmado y duplicado del 'fondo catalogado': 18.482 legajos, lo cual supone el 88%;
- total duplicado del 'fondo no catalogado': 1.158 legajos, sólo el 4,63%

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En 1993 comenzaron los trabajos de microfilmación de la Sección de Documentos Españoles del Archivo Nacional de Filipinas, proyecto dirigido por el Centro de Estudios Históricos del CSIC (a partir de 1996, Instituto de Historia) y cofinanciado por el CSIC y la AECI. Los trabajos de mircrofilmación se sucedieron en dos fases o proyectos: 'Proyecto de urgente recuperación del legado documental del Archivo Nacional de Filipinas' (1993-1999) y el 'Proyecto de Modernización del Archivo Nacional de Filipinas'.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Los microfilms eran enviados a España e ingresaban en el depósito de Medinaceli a medida que se iban produciendo en tandas de 100 a 200 originales con sus correspondientes duplicados

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El contenido de las microformas refleja el archivo documental colonial de la Administración Española principalmente en la segunda mitad del XIX. Se trata de la colección documental escrita en español más antigua e importante ubicada en Asia.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: En el ANF la documentación está simplemente organizada y agrupada en series documentales, sin tener en cuenta otro tipo de organización o cuadro de clasificación. A continuación reflejamos una propuesta provisional de Cuadro de Clasificación realizada en el 2001 pendiente de revisión. Los dígitos del Cuadro de Clasificación son provisionales y elaborados para éste censo.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano (principalmente) y tagalo. Además lenguas locales (ilocano, cebuano, visayas, chabacano, etc) y lenguas europeas inglés, francés, alemán.

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Del total de 17.688 rollos:
- 14.147 son de 16 mm cuyas cajas presentan las siguientes dimensiones 9,8 x 9,8 x 2,5 cm cada una. Volumen total: 3,396 metros cúbicos.
- 3.541 son de 35 mm, cuyas cajas presentan las siguientes dimensiones 9,8 x 9,8 x 4,3 cm cada una. Volumen total: 1,462 metros cúbicos.
Por lo tanto la colección de microfilms ocupa un espacio total de 4,858 metros cúbicos.

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Catálogo (base de datos IBERPHIL) (incluye descripción de series y documentos escritos y materiales especiales) (38.322 registros)
  • Índice onomástico (base de datos ÍNDICE) (14.555 registros)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

ORIGINALES: 2.062 (pendientes de duplicación, el resto de rollos originales 5910 fueron entregados a la Fundación Histórica Tavera para su traslado al Archivo Nacional de Filipinas en abril de 2002)
DUPLICADOS: 12.336
- SALES DE PLATA: 11.203
- DIAZOS: 1.133
ROLLOS PROCEDENTES DE UTAH: 3.290 (35 mm)

Existencia y Localización de las Copias: En abril de 2002 se entregaron a la Fundación Histórica Tavera, 2.364 rollos duplicados en sales de plata, con destino al Archivo Histórico Nacional de Madrid.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España