Identificador: CL. 11402. AHMPC
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO DEL MUSEO DE PUERTO CRISTAL (CHILE)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Chile
CC.AA./1ª División: Undécima Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo
Provincia/2ª División: Provincia General Carrera
Municipio: COMUNA RÍO IBÁÑEZ
Núcleo de Población menor:
Dirección: código postal: 6060000
Latitud: -46.562457
Longitud: -72.393678
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Archivo Histórico de Puerto Cristal nace del trabajo de rescate y puesta en valor del Campamento Minero Puerto Cristal, ubicado en una zona remota de la Región de Aysén a orillas del Lago General Carrera. Este lugar fue declarado Monumento Nacional el año 2008 debido a la gran importancia que tuvo para el desarrollo de la región en la segunda mitad del siglo XIX gracias a la actividad minera de plomo y zinc. Este asentamiento llegó a albergar a más de 1.500 habitantes que dieron vida al lugar desde los años 40 hasta las 90’s cuando cierran las faenas mineras, quedando abandonado hasta la actualidad.
En este contexto, y debido a la importancia histórica de Puerto Cristal, es que desde el año 2014 se han venido desarrollando diversas iniciativas privadas de rescate y puesta en valor del patrimonio de este lugar, dentro de las cuales se encuentra el rescate del patrimonio mueble que se encontraba abandonado. Esto ha permitido el rescate de un archivo con más de 15.000 documentos que hablan de aspectos administrativos y operativos de las faenas mineras, el transporte lacustre y la vida cotidiana de sus habitantes en Puerto Cristal.
Este archivo se encuentra físicamente en el Museo Regional de Aysén en calidad de custodia, mientras se construye un depósito adecuado en Puerto Cristal para resguardar su información. Adicionalmente, el año 2021 se inició un proceso de digitalización, registro y catalogación del archivo, lo que ha permitido que a la fecha exista un total de 1.500 documentos registrados y de libre acceso del público a través de la página del Museo de Puerto Cristal.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: El Archivo Histórico de Puerto Cristal abarca documentos de la historia y funcionamiento del Campamento Minero Puerto Cristal. En él se encuentran ejemplares de la escuela, bodegas portuarias, laboratorio, radio, mina Silva, Planta de Procesos, entre otros.
El periodo de tiempo que abarcan estos documentos va desde la década del 60 hasta los 90, y abordan temáticas de la vida cotidiana de los habitantes de Puerto Cristal y operativas respecto al funcionamiento de la Empresa Minera Aysén.
Atribuciones, fuentes legales: El Archivo de Puerto Cristal, forma parte de la declaración de Monumentos Nacionales en la categoría de Histórico del Campamento Minero Puerto Cristal.
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos: Los documentos del archivo han sido recopilados de distintos lugares y edificaciones del Campamento Minero Puerto Cristal, y quedaron abandonados luego del cierre de la Empresa Minera Aysén. Actualmente, estos documentos se encuentran en calidad de Custodia en el Museo Regional de Aysén y son administrados por Corporación Puerto Cristal, institución a cargo del Museo de Puerto Cristal; durante el último año se ha iniciado un proceso de digitalización del archivo para facilitar el acceso a la información de los documentos y se ha desarrollado una plataforma web que permite visualizarlos. Por otra parte, en la actualidad sólo se ingresan al archivo aquellos documentos encontrados en el Campamento Minero Puerto Cristal durante los trabajos realizados en el lugar.
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente: 1995-12-31
Fecha del documento más antiguo: 1960-01-01
Descripción somera de los fondos:
Los fondos principales que se han creado hasta la fecha corresponden a documentos encontrados en distintas edificaciones del Campamento Minero Puerto Cristal. Dentro de ellos se encuentran: Escuela, Centro de Madres, Radio, Posta, Laboratorio, Juan Mansilla, Bodegas Portuarias, Campamento, Mina y Maestranza.
A medida que se continúe con la digitalización de los documentos se crearán nuevos fondos para los distintos tipos de documentos.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? Sí
Visitas guiadas: Sí
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: Sí
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno: 2
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público:
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido:
Acreditación: Sí
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1774377
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No