Acceso Colaboradores
Tipo de entidad: Persona
Subelemento: Autor
Forma autorizada del nombre: Walska, Ganna (1887-1984)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Forma(s) normalizada(s) del nombre segun otras reglas:
Otra(s) forma(s) del nombre:
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/161007
Fecha de existencia: 24-06-1887 / 02-03-1984
Lugar(es):
Función/ocupación(es):
Estatuto Jurídico:
Atribución(es)/Fuente(s) legal(es):
Historia:
Cantante y empresaria polaca. Nació el 24 de junio de 1887 en Polonia, y falleció el 2 de marzo de 1984. Hija de Napoleon Puacz, y de Karolina Massalska. Tras su estudios y consolidarse como cantante cambió su nombre, Hanna Puacz, por el de Ganna Walska. Actuó en Europa y América de Norte. Contrajo matrimonio en 6 ocasiones, y el primero fue con el barón Arcadie de Eingorne, de origen ruso. Con el inicio de la I Guerra Mundial se trasladó a Nueva York, y regresó a París en 1920, tras el fallecimiento de su segundo esposo, el doctor Joseph Fraenkel. Se casó después con el fabricante de tapices y millonario Alexander Smith Cochran, de quien también se divorció. Contrajo matrimonio en cuartas nupcias con el magnate industrial Harold MacCormick en 1922. Cantó junto a Jacques Rouché en 1923, previamente había actuado en el Metropolitan Opera House de Nueva York. Participó en óperas como “Madama Butterfly” de Puccini en 1926, y “Pelléas et Mélisande” de Claude Debussy y Maurice Maeterlinck en 1933, en el Théâtre des Champs-Élysées, espacio del que fue propietaria. Ese mismo año actuó en un concierto ofrecido en el Casino de Vichy, junto al pianista Alfred Cortot. Durante su estancia en París, escribió a Manuel de Falla, para quien reservó entradas para un concierto de la Société International pour la Musique Contemporaine. En 1937 volvió a contraer matrimonio, en esta ocasión con el inventor Harry Grindell- Matthews. Tras su corta duración, regresó a Estados Unidos una vez más, allí conoció a Theos Bernard, estudioso del yoga. En 1941 compró El Montecito (California), espacio donde creó los jardines Lotusland. Poco después publicó su autobiografía “Always Room of the Top” (1943), y creó en 1958 la Ganna Walska Foundation.
Identificador del registro de autoridad:
Identificador(es) de la institución
Reglas y/o convenciones:
Nivel de detalle: Básico
Estado de elaboración: Borrador
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuente(s):
Notas de mantenimiento: Proyecto Falla
RELACIÓN 1
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España