Acceso Colaboradores
Tipo de entidad: Persona
Subelemento: Sin determinar
Forma autorizada del nombre: Sandoval Mendoza, Catalina (1616-1686)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Forma(s) normalizada(s) del nombre segun otras reglas:
Otra(s) forma(s) del nombre:
Fecha de existencia: 1616 / 1686
Lugar(es):
Función/ocupación(es):
Estatuto Jurídico:
Atribución(es)/Fuente(s) legal(es):
Historia:
Hermana del VII duque del Infantado a quien le sucede en el título en 1657. Ostenta también los títulos de XI marquesa de Santillana, VIII condesa del Real de Manzanares y XI de Saldaña, VII marquesa de Cenete y conde del Cid y X señora de Hita y de Buitrago. Hija de Diego Gómez de Mendoza y de Luisa de Mendoza, VII condesa de Saldaña, que era hija de la VI duquesa del Infantado. Casada el 12 de abril de 1630 con Rodrigo de Silva Mendoza, (1641-1675) hijo de los III duques de Pastrana. Con este matrimonio la posterior descendencia de la Casa de Pastrana entronca con la Casa del Infantado. Tuvieron los siguientes hijos: 1º Gregorio de Silva Mendoza, futuro IX duque del Infantado, 2º Leonor, monja carmelita en Guadalajara, 3º Juan, 4º Francisco, ambos murieron jóvenes, 5º Gaspar (1653-1697) VIII conde de Galve, virrey de Nueva España, casado dos veces, la primera con María de Atocha Ponce de León, y la segunda con Elvira María de Toledo, hija del VII marqués de Villafranca, 6º José María, (1654-1682) I marqués de Melgar, casado con María Luisa de Toledo. A sus hijos Gregorio, Gaspar y José María el 11 de abril de 1676 les concedió un mayorazgo a cada uno de 770.000 ducados. Tuvo además un pleito por el ducado de Lerma con Diego Gómez de Sandoval, único nieto varón del I duque de Lerma e hijo del padre de Catalina, que se había vuelto a casar. En 1659, en casa del duque de Alba, se llegó al concierto de que Diego sería el V duque y como no tenía sucesión, Catalina sería la VI duquesa de Lerma, tomando posesión en 1668. Aunque posteriormente a la toma de posesión tuvo pleitos con el duque de Medinaceli, heredero de la IV duquesa de Lerma, hasta que en 1677 fueron fallados a favor de Catalina. Esta, siendo viuda del duque de Pastrana, mantuvo el título del Infantado hasta su muerte y tuvo cargos palatinos importantes en la Corte de Carlos II. Levantó el convento de los Capuchinos de Jadraque, ayudó mucho al de carmelitas de Guadalajara (dónde profesó su hija Leonor) y compró la casa de los Infantado en Chamartín de la Rosa (Madrid), donde en 1808 se alojaría Napoleón. Muere el 13 de julio de 1686.
Estructura(s) interna(s)/Genealogía:
RELACIÓN 1
RELACIÓN 2
RELACIÓN 3
Identificador del registro de autoridad:
ES28079MCU1686
Identificador(es) de la institución
Reglas y/o convenciones:
Nivel de detalle: Básico
Estado de elaboración: Finalizado
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuente(s):
Notas de mantenimiento:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España