Imagen de cabecera

Detalle Registro


Pérez de Guzmán, Fernán (1378-1460)

XML

Área de Identificación

Tipo de entidad: Persona

Subelemento:

Forma autorizada del nombre: Pérez de Guzmán, Fernán (1378-1460)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Forma(s) normalizada(s) del nombre segun otras reglas:

Otra(s) forma(s) del nombre:

Área de Descripción

Fecha de existencia: 1378 / 1460

Lugar(es):

Función/ocupación(es):

Estatuto Jurídico:

Atribución(es)/Fuente(s) legal(es):

Historia:

Escritor y poeta español, nacido en Batres (Toledo) hacia 1378 y fallecido aproximadamente en 1460. Sobrino del canciller López de Ayala, tío del marqués de Santillana y abuelo de Garcilaso de la Vega, fue embajador de Castilla en Aragón. Permaneció en la corte desempeñando importantes cargos hasta que se retiró en 1435 por su enemistad conÁlvaro de Luna. Fue condenado a prisión y, cuando fue puesto en libertad, se retiró a su señorío de Batres, donde permaneció dedicado al estudio y las letras hasta su muerte. Inició sus tareas literarias con el cultivo de la poesía: sus primeras obras se contienen en el Cancionero de Baena, y son cantigas de amor del tipo tradicional. Pero su obra más importante es su producción en prosa: Mar de Historias y Generaciones y Semblanzas. Hacia 1640 aparecieron algunos ejemplares de un pretendido incunable de 1499 bajo el título de Centón epistolario del bachiller Fernán Gómez de Cibdarreal, que contiene la correspondencia de un médico de cámara del rey Juan II, hasta entonces desconocido por famosos contemporáneos suyos. Tal redacción espuria, de autor anónimo, tiene su importancia por ser una imitación de la Crónica del reyJuan II de Fernán Pérez de Guzmán.

Área de Relaciones con Otros Registros de Autoridad

Área de Control

Identificador del registro de autoridad:  

Identificador(es) de la institución 

  • Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional   ES45168SNAHN

Reglas y/o convenciones:  

Nivel de detalle:   Completo

Estado de elaboración:   Finalizado

Lengua(s):  

  • spa/esl

Escritura(s):   

Fuente(s):   

Notas de mantenimiento:   Aranzazu Lafuente Urién

Relaciones con otras Entidades

Relaciones con otras Materias

Relaciones con otros Recursos



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España