Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Cuentas de Real Hacienda y otros ramos extraordinarios

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/15.15.166//CONTADURIA,811

Título /Nombre Atribuído: Cuentas de Real Hacienda y otros ramos extraordinarios

[f] 01-01-1697 / 31-12-1732

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/115724

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Caja de México: Indiferente. Cuentas de Real Hacienda y otros ramos extraordinarios.
1697 a 1732.
15 números:

Número 1. Certificaciones remitidas al Consejo por el Tribunal de Cuentas de México de las dadas por los oficiales reales de
Nueva España. 1697-1732. En 34 ramos.

Número 2. Certificaciones de los tesoreros de alcabalas de dicha ciudad Juan de Cerecedo, Francisco Rodezno y Antonio
Clavería Villarreales.1701-1731. En 3 ramos.

Número 3. Indices de las cuentas de los oficiales reales remitidas en galeones y flotas, fenecidas en 1709-1732.

Número 4. Cuenta de la administración de bizcocho y harina que estuvo a cargo de Lorenzo de Riascos. 1710-1715.

Número 5. Cuenta de propios del Real Colegio de San Juan de Letrán de México que estuvo a cargo de su rector el licenciado
Pedro González de Valdeoseras. 1714-1729.

Número 6. Cuentas del tesorero de penas de cámara Miguel de Solís y Alcazar. 1717-1718.

Número 7. Cuenta de los factores de la Real Caja de México. 1718-1731. En 5 ramos.
Ramo 1. Simón de Carragal. 1718-1722.
Ramo 2. Ignacio José de Miranda. 1722-1725.
Ramo 3. José Tiburcio Boetz y Villalón. 1725-1726.
Ramo 4. Pedro de Larburu. 1726-1727.
Ramo 5. Manuel Angel Villegas Puente. 1725-1731.

Número 8. Cuenta de la obra del alcazar de Chapultepec del cargo del maestro mayor Pedro de Arrieta. 1721.

Número 9. Cuenta del tesorero Francisco Camero, perteneciente a gastos de estrados. 1724-1725.

Número 10 Cuentas de las obras del Real Palacio de México del cargo de Pedro de Arrieta. 1725-1727.

Número 11. Cuenta de la fábrica material de la Catedral de México a cargo del prebendado José de Llabres. 1726-1732.

Número 12. Cuenta de Manuel Jiménez de los Cobos, correo mayor del reino, de 1.600 pesos que se le libraron adelantados de las Cajas de Nueva España para gastos de correo. 1727 y 1728.

Número 13. Cuenta del Real Desagüe de Huehuetoca que estuvo al cargo del guarda mayor Francisco Domingo de Laba. 1728-1730.

Número 14. Cuenta del derecho de la cuartilla de vino que entra en México, cuya recaudación fue a cargo del doctor José
Francisco de Ozaeta, oficial real en ella. 1728-1730.

Número 15. Carta con testimonio al rey del oidor de México Juan Picado Pacheco, juez de bienes de difuntos, dando cuenta de haber tomado las de su antecesor José Gutiérrez de la Peña contra quien no resultó alcance. 1728.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: MALO

Observaciones Conservación: Documentación retirada del servicio por hallarse muy deteriorada.

Índices de Descripción:

  • Vinos
  • Oficiales Reales de Nueva España
  • Bizcocho
  • Oficiales reales
  • Oficiales de Hacienda
  • Picado Pacheco, Juan
  • Nueva España
  • Catedral de México
  • Harinas
  • Cuentas
  • Rodezno, Francisco
  • Castillos
  • Miranda, Ignacio José de
  • Tribunal de Cuentas de México
  • Laba, Francisco Domingo de
  • Audiencia de México
  • Jiménez de los Cobos, Manuel
  • Nueva España (virreinato, jurisdicción antigua)
  • Larburu, Pedro de
  • Juez de bienes de difuntos
  • Beneficiados
  • Caja Real de México (México)
  • Solís y Alcazar, Miguel de
  • Obra y fábrica
  • Boetz y Villalón, José Tiburcio
  • Tribunal de Cuentas de México (1605-1821)
  • Clavería Villarreal, Juan Antonio
  • Bienes de difuntos
  • Tesoreros
  • Cajas reales
  • Pertrechos
  • Arrieta, Pedro de
  • Gutiérrez de la Peña, José
  • Castillo de Chapultepec (México)
  • Bienes de propios
  • Real Colegio de San Juan de Letrán, México
  • Jueces de bienes de difuntos
  • Carragal, Simón de
  • Riascos, Lorenzo
  • Ozaeta, José Francisco
  • Guardalmacén
  • gastos de correo
  • Oficiales reales de México
  • Beneficiados eclesiásticos
  • Cerecedo, Juan de
  • Vinos
  • Factores de Hacienda
  • Canalizaciones
  • Gastos de estrados
  • Penas de Cámara
  • Rector del Colegio San Juan de Letrán de México
  • Correos mayores
  • Llabres, José
  • Ciudad de México (México)
  • Villegas Puente, Manuel Angel
  • Oidor de la Audiencia de México
  • Huehuetoca (Mexico, Mexico)
  • Oidores
  • Administrador de bizcocho y harina
  • Oficial real de México
  • Palacio Real de México
  • Lagunas
  • Maestro mayor de arquitectura
  • México
  • Bizcocho
  • Correo mayor de Nueva España
  • Propios
  • Desagüe de Huehuetoca
  • Gónzález de Valdoseras, Pedro
  • Camero, Francisco

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Pendiente de restauración;
Signatura antigua: CONTADURIA,4-6-155/28

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España