Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Registros de venida de Canarias a España

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.13.6.29//CONTRATACION,2868

Título /Nombre Atribuído: Registros de venida de Canarias a España

[f] 01-01-1729 / 31-12-1735

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/105988

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Registros de permisión de Canarias: de las naos que vinieron de Canarias a España. Años de 1729 a 1735. 7 números:
-Número 1.- Año de 1729.- 8 ramos. Ramo 1. Diego Ailbart, capitán de la corbeta inglesa 'San
Juan'. Ramo 2. Diego Tristen, capitán del navío 'El Vescoben'. Ramo 3. Diego Tristen, capitán del navío 'El Vescoben'. Ramo 4. Miles Astuyk, capitán del bergantín inglés 'San Diego'. Ramo 5. Tomás Sehinlei, capitán de la corbeta inglesa 'El
Guillermo'. Ramo 6. Pedro Sinot, capitán del navío inglés 'El Príncipe de
Asturias'. Ramo 7. Francisco Pascal, capitán del navío inglés 'La María
Teresa'. Ramo 8. El capitán del pingue 'Nuestra Señora del Rosario'. -Número 2.- Año de 1730.- 7 ramos. Ramo 1. Bartolomé Balch, capitán del navío inglés 'La Andaluza'. Ramo 2. Antonio Giraud, capitán del navío francés 'San Miguel'. Ramo 3. Francisco Broun, capitán del bergantín inglés 'La
Reina Isabela'. Ramo 4. Diego Geraldín, capitán del navío inglés 'El Feliz
Jorge'. Ramo 5. Rodrigo Saybell, capitán de la corbeta inglesa 'Isabel y
María'. Ramo 6. José Nicolás, capitán de la corbeta inglesa 'La
Anastasia'. Ramo 7. Diego Tristen, capitán del navío 'San Francisco
Javier'. -Número 3.- Año de 1731.- 9 ramos. Ramo 1. Diego Tristen, capitán del navío 'San Francisco
Javier'. Ramo 2. Diego Tristen, con el mismo navío 'San Francisco
Javier'. Ramo 3. Carlos Dimok, capitán de la balandra inglesa 'La
Anna'. Ramo 4. David Jones, capitán del navío 'El Tritón de Londres'. Ramo 5. Esteban Porter, capitán del bergantín inglés 'San
Esteban'. Ramo 6. Agustín de Noguera, capitán de la tartana inglesa 'La
María'. Ramo 7. Hugh Woodrop, capitán del bergantín inglés 'La Palma'. Ramo 8. Milecio Reley, capitán del bergantín inglés 'Santa
Catalina'. Ramo 9. Miles Astuyk, capitán del bergantín inglés 'San Diego'. -Número 4.- Año de 1732.- 7 ramos. Ramo 1. José Dorneford, capitán del bergantín inglés 'El Aguila'. Ramo 2. Diego Tristen, capitán del navío 'San Javier'. Ramo 3. Diego Tristen, capitán del navío 'San Javier'. Ramo 4. Francisco Ponte, capitán de la tartana 'Nuestra Señora de
la Consolación'. Ramo 5. David Jones, capitán del navío inglés 'El Tritón'. Ramo 6. Francisco Broun, capitán del navío inglés 'La Reina
Isabel'. Ramo 7. Patricio Clancey, capitán del bergantín inglés 'El
Guillermo de Dublín'. -Número 5.- Año de 1733.- 6 ramos. Ramo 1. Diego Tristen, capitán del navío inglés 'La Unión'. Ramo 2. Pedro Letre, capitán del navío francés 'El Gedeón'. Ramo 3. Diego Tristen, en el mismo navío 'La Unión'. Ramo 4. Diego Tristen, con el navío 'San Javier'. Ramo 5. Antonio Porro, capitán del navío inglés 'La
Prosperidad'. Ramo 6. Guillermo Hull, capitán del navío inglés 'La Isabela'. -Número 6.- Año de 1734.- 9 ramos. Ramo 1. Diego Tristen, capitán del navío inglés 'La Unión'. Ramo 2. Diego Geraldín, capitán del navío inglés 'El Feliz
Jorge'. Ramo 3. José Martín, capitán del navío francés 'Nuestra Señora
del Rosario'. Ramo 4. Timoteo Diriscole, capitán del navío inglés 'La María'. Ramo 5. Gualterio Stervad, capitán de la balandra inglesa 'La
Paloma'. Ramo 6. Juan José Brunel, capitán del navío francés 'La Villa de
Nantes'. Ramo 7. Guillermo Luik o Luek, capitán del navío inglés 'La Reina
Isabel'. Ramo 8. Benjamín Darby, capitán del bergantín inglés 'La
Orotava'. Ramo 9. Manuel de Silva, capitán de la balandra 'San Telmo'. -Número 7.- Año de 1735.- 2 ramos. Ramo 1. Tomás Carr, capitán y maestre del navío 'Jesús, María
y José', que vino de La Habana por Canarias. Ramo 2. Juan Brichincha, capitán del navío
inglés 'El Tiberton'

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • San Esteban, bergantín inglés
  • Ponte, Francisco
  • Porro, Antonio
  • La Villa de Nantes, navío francés
  • Porter, Esteban
  • Buques
  • Balandras
  • Sehinlei, Tomás
  • El Príncipe de Asturias, navío inglés
  • Carr, Thomas (1907-1997)
  • Steward, Walter
  • La María, navío inglés
  • Astuik, Miles
  • Geraldín, Diego
  • Buques de guerra
  • El Guillermo (corbeta inglesa)
  • La Unión, navío
  • Noguera, Agustín de
  • El Tritón de Londres, navío
  • Anastasia (corbeta inglesa)
  • Balch, Bartolomé
  • Brown, Francisco
  • Dorneford, José
  • Nuestra Señora de la Consolación (tartana)
  • Giraud, Antonio
  • El Gedeón (navío) francés
  • La María Teresa, navío inglés
  • Jones, David
  • Diriscole, Timoteo
  • Canarias
  • Brichincha, Juan
  • Letre, Pedro
  • El Aguila, bergantín inglés
  • Silva, Manuel de
  • Luek, Guillermo
  • La Palma, bergantín inglés
  • La Paloma (balandra inglesa)
  • San Miguel, navío francés
  • El Vescoben, navío
  • Luik, Guillermo
  • Woodrop, Hugh
  • Tartanas
  • El Guillermo de Dublín, bergantín inglés
  • Capitanes de mar y guerra
  • Corbetas
  • Nicolás, José
  • El Tiberton, navío inglés
  • Águila (fragata)
  • La María (tartana inglesa)
  • Isabel y Marta (corbeta inglesa)
  • Santa Catalina, bergantín inglés
  • La Reina Isabel, navío inglés
  • Nuestra Señora del Rosario, pingue
  • Reley, Milecio
  • La Prosperidad, navío inglés
  • Capitanes de navío
  • Ailbart, Diego
  • San Francisco Javier (navío)
  • Dimok, Carlos
  • San Juan (corbeta inglesa)
  • Jesús, María y José, nao
  • Capitanes
  • La Orotava, bergantín inglés
  • El Tritón, navío inglés
  • Pingues
  • Barcos
  • Nuestra Señora del Rosario, navío francés
  • Canarias a España
  • Pascal, Francisco
  • Hull, Guillermo
  • Saybell, Rodrigo
  • San Telmo (balandra)
  • Anna (balandra)
  • Tristen, Diego
  • San Diego, bergantín
  • Clancey, Patricio
  • La Andalucía, navío inglés
  • Bergantines
  • Registros de venida de navíos de Indias
  • Maestres de navío
  • Brunel, Juan José
  • San Diego, bergantín inglés
  • San Javier, navío
  • El Féliz Jorge (navío)
  • Sinot, Pedro
  • La Isabela, navío inglés
  • Martín, José
  • Canarias (España)
  • Capitanes de navío
  • Darby, Benjamín

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,29-6-3/20

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España