Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Pleitos del Consejo de Indias

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Pleitos del Consejo de Indias

[f] 01-01-1689 / 31-12-1690

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/87580

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: 1689 
El Consulado y Tribunal de la Universidad de Lima con los defensores generales y jueces de bienes de difuntos sobre jurisdicción y otras cosas. Con traslado en 1689. 
3 piezas. 
  
1689 
Juan Justiniano Chávarri, alguacil mayor de este tribunal, con Tomás de Alvarado sobre cumplimiento de una suplicatoria y paga de reales. 
Determinado en 1689. 
1 pieza. 
  
1689 
Diligencias que se hicieron por Bernardino Valdés y Girón, ministro del Consejo de Indias, para la cobranza del donativo con que habían de servir al rey los ministros subalternos de dicho tribunal. 1 pieza. 
  
1689 
José Antonio de Paredes, vecino de Cartagena, sobre que se le diese cédula para que Alonso del Castillo, juez letrado de la Casa, remitiese al Consejo de Indias los autos formados contra él por haber venido embarcado en un navío de asiento de negros. 
Pendiente en 1689. 
1 pieza. 
  
1689 
Juan González Albarán, presbítero, vecino de la villa de Bienvenida, capellán de la capellanía que fundó en ella Catalina Jiménez, viuda de Pedro López de Velasco, sobre que se le diese despacho para que la Audiencia de Quito le hiciese pago de los salarios que se le quedaron debiendo a aquél por el oficio de portero. 
Determinado en 1689. 
1 pieza. 
  
1689 
Antonio Fernández de Castro, marqués de Villacampa, vecino de Cádiz, sobre que se diese despacho para que José de León y Cisneros, gobernador de Yucatán, le pagase 3.183 pesos. 
Pendiente en 1689. 
1 pieza. 
  
1689 
Íñigo de Acuña y Castro, marqués de Escalona, con José de León y Cisneros, gobernador de Yucatán, sobre pago de 6.235 pesos. 
Fenecido en 1689. 
1 pieza. 
  
1689 
Benito Rendón Sarmiento, contador de la Caja Real de Cumaná, sobre que se le entregasen los papeles de su nobleza y servicios que los tenía presentados y se hallaban en la Escribanía de Cámara de este Tribunal. 
Fenecido en 1689. 
1 pieza. 
  
1689 
Cristóbal García de Segovia, vecino de Sevilla, con Juan Carcau, administrador general del asiento de la introducción de negros en Indias sobre pago de 675 escudos de plata. 
Determinado en 1689. 
1 pieza. 
  
1689 
El fiscal con Gaspar de Medina Ordóñez, residente en Madrid, testamentario de Miguel Ventura de Huarte sobre que diese cuenta de la testamentaria y cumplimiento de una suplicatoria de la Casa. 
Determinado en 1689. 
1 pieza. 
  
1689 
María Fernández de Córdoba, vecina de Madrid, viuda de Rodrigo Vargas Carvajal, sobre que se la diese Cédula para que el corregidor de Arequipa le restituyese 43 topos y un cuarto de tierras, que se dieron a los indios del pueblo de San Juan Bautista de la Chimbac. 
Determinado en 1689. 
1 pieza. 
  
1690 
El príncipe de Astillano, alguacil mayor perpetuo de la Casa de la Contratación, con la viuda y herederos de Tiburcio de Aspe a quien tenía nombrado para servir dicho oficio sobre que se declarase por nulo el nombramiento que hizo la dicha viuda en Antonio Vázquez de la Torre. 
Fenecido en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
Baltasar de la Mora, vecino de Madrid, con el fiscal sobre cumplimiento de una merced. 
Pendiente en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
El fiscal con Manuel de Beasoain, vecino de San Sebastián, como poderhabiente y encomendero de Miguel de Aguinaga, vecino de Sevilla, sobre comiso de 150 tercios de tabaco que condujo el navío "Nuestra Señora de Regla". 
Fenecido en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
Antonio de Santiesteban y Alberro, vecino de la ciudad de Sevilla, con Jacinto González de Villavicencio, mayordomo de la artillería de armadas y flotas de la Carrera de Indias, sobre que se declarase a favor la gracia hecha por el reydel citado oficio. 
Determinado en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
Juan Rodrigo de Quintanilla, menor de 25 años, alcalde mayor perpetuo de Carmona, hijo de Antonio de Quintanilla y de María de Andrada, con el fiscal sobre que se le concediese venia y facultad para administrar los bienes que le correspondían en las Indias. 
Determinado en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
El cabildo, justicia y regimiento de la ciudad de Antequera de Oaxaca con la duquesa de Terranova, marquesa del Valle, sobre que las apelaciones que interpusiesen los vecinos de las determinaciones del juez conservador fuesen a la Audiencia de México y no viniesen al Consejo como estaba mandado. 
Pendiente en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
Santiago de Arrivillaga, vecino de la ciudad de San Sebastián, con Antonio de Elguezábal, vecino de Bilbao, sobre nulidad de la venta del navío "Nuestra Señora del Rosario y las Ánimas" otorgada por Miguel de Ilarregui. 
Con este pleito está unido el que siguió el citado Arrivillaga con Sebastián de Burgoa y otros sobre paga de 15.296 reales, importe de la venta del nominado navío. 
Pendiente en 1701. 
4 piezas. 
  
1690 
Toribio de la Huerta, minero de plata en el real de San Juan Bautista, provincia de la Sonora, con Francisco de Cuervo de Valdés, alcalde mayor que fue de ella sobre cumplimiento de una ejecutoria y paga de daños y perjuicios. 
Determinado en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
Domingo Grillo, con Juan Bautista Urguiola, oidor de México, sobre paga de 4.000 reales de plata, para cuyo fin se le diese el correspondiente despacho. 
Determinado en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
Juan Muñiz, vecino de Madrid, con José de León y Cisneros, alcalde mayor de la provincia de Xicayán sobre paga de 5.600 pesos. 
Determinado en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
Martín de Contreras, regidor de Segovia, sobre cumplimiento de una suplicatoria para hacer una probanza en Indias para el pleito que trataba con el Conde de Montenuevo. 
Determinado en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
Gaspar de Arroyo, vecino de Sevilla, sobre que se le diese Cédula para que no se embarcase a Indias Alonso del Campo, sin que se le pagase 2.800 pesos. 
Determinado en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
Mateo de Ayora con Martín de Jáuregui, residentes en Madrid, sobre paga de 2.100 pesos. 
Determinado en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
El conde de Montenuevo con Martín de Contreras, vecino de Madrid, sobre confrontación de unos vales y cumplimiento de una suplicatoria. 
Determinado en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
El convento de la Merced Calzada de Madrid con Ana de Porras, vecina de México, sobre redención de un censo y cumplimiento de una suplicatoria. 
Deteminado en 1690. 
1 pieza. 
  
1690 
El marqués de Castel Rodrigo, virrey del Reino de Cerdeña, sobre cumplimiento de una suplicatoria para que en la Casa se le entregasen cantidad de pesos que se hallaban depositados por bienes del marqués de Salinas, virrey que fue de la Nueva España. 
Determinado en 1690. 
1 pieza 

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Alguaciles mayores
  • Mercedes reales
  • Aspe, Tiburcio de
  • Tabaco
  • Santiesteban y Alberro, Antonio de
  • Audiencia de Quito
  • Real de San Juan Bautista
  • Ministro del Consejo de Indias
  • Abogados
  • Audiencia de México
  • Cumaná
  • Valle de Oaxaca, Marquesa de
  • Virrey de Nueva España
  • Consejo de Indias (España)
  • Vázquez de la Torre, Antonio
  • Elguezábal, Antonio de
  • Mora, Baltasar de la
  • Castillo, Alonso del
  • Alcalde mayor de Xicayán
  • Beasoain, Manuel de
  • Virrey de Cerdeña
  • Burgoa, Sebastián de
  • Tabaco
  • Aguinaga, Miguel de
  • Indios de San Juan Bautista de la Chimbac
  • González Albarán, Juan
  • Jueces de bienes de difuntos
  • Segovia (España)
  • Encomenderos
  • Jurisdicción
  • Asientos de negros
  • Bienvenida
  • Medina Ordóñez, Gaspar de
  • Valdés y Girón, Bernardino
  • Vargas Carvajal, Rodrigo
  • Campo, Alonso del
  • Ventas de naos
  • México
  • Ventura de Huarte, Miguel
  • Arrivillaga, Santiago de
  • Defensores de bienes de difuntos de Lima
  • Capitán general de Yucatán
  • Cabildo de Antequera
  • Oidor de la Audiencia de México
  • Presbíteros
  • Consulado de Lima
  • Salarios
  • Probanzas
  • Alguaciles mayores
  • México
  • Jiménez, Catalina
  • Quintanilla, Antonio de
  • Terranova, Duquesa de
  • Compraventa de navíos
  • Cádiz
  • Mayordomo de la artillería de armadas y flotas de la Carrera de Indias
  • Alcaldes mayores
  • Carcau, Juan
  • Bilbao (Bizkaia)
  • León y Cisneros, José de
  • Letrados
  • Paredes, José Antonio
  • Rendón Sarmiento, Benito
  • Mineros
  • López de Velasco, Pedro
  • Valle de Oaxaca (Oaxaca, México)
  • Alvarado, Tomás de
  • Villacampa, Marqués de
  • Consulados de comercio
  • Grillo, Domenico (a. 1617-p. 1687)
  • Jueces de bienes de difuntos de Lima
  • Fernández de Córdoba, María
  • Nuestra Señora del Rosario y las Animas, navío
  • Plata
  • Cumaná (provincia, jurisdicción antigua, Venezuela)
  • Carrera de Indias
  • Censos
  • Jáuregui, Martín de
  • Andrada, María de
  • Audiencia de Quito
  • Nuestra Señora de Regla, navío
  • Cádiz (España)
  • Bilbao (Vizcaya, España)
  • Bienes de difuntos
  • Oidores
  • Quintanilla, Juan Rodrigo de
  • Castel Rodrigo, marqueses de
  • Justiniano Chavarri, Francisco
  • Ilarregui, Miguel de
  • Acuña y Castro, Iñigo de
  • González de Villavicencio, Jacinto
  • Juez letrado de la Casa de la Contratación
  • México (audiencia, jurisdicción antigua, México)
  • Muñiz, Juan
  • Ayora, Mateo de
  • Regidores
  • Presbíteros
  • Contadores
  • Bienvenida (Badajoz, España)
  • Huerta, Toribio de la
  • Salarios
  • Astillano, Príncipe de
  • Alcalde Mayor de Sonora
  • Porras, Ana de
  • Escribanía de Cámara del Consejo de Indias
  • Contreras, Martín de
  • Oaxaca (México)
  • Cajas reales
  • Cuervo de Valdés, Francisco de
  • Montenuevo, Conde de
  • Convento de la Merced Calzada de Madrid
  • Terranova, duques de
  • Corregidor de Arequipa
  • Gobernador de Yucatán
  • Urquiola, Juan Bautista de
  • Donativos
  • Vales
  • Escalona, marqueses de
  • Fernández de Castro, Antonio
  • Audiencia de México
  • Virrey de Nueva España
  • Portero de la Audiencia de Quito
  • asiento de negros
  • Arroyo, Gaspar de
  • García de Segovia, Cristóbal
  • Virreyes

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España