Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Autos de bienes de difuntos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.5.11.26//CONTRATACION,219

Título /Nombre Atribuído: Autos de bienes de difuntos

[f] 01-01-1581 -

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/70963

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/70963

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Autos sobre bienes de difuntos de 1581. 3 números:
-Número 1.- Dichos autos. 23 ramos:
--Ramo 1.- Sobre los bienes de Juan de Salas Zorrilla, vecino del Puerto de Santa María y difunto en San Juan de Ulúa, con
testamento. 1581-1582.
--Ramo 2.- De Juan de Valdés, natural de Villar del Aguila y vecino de Mariquita, que murió en la mar, con testamento y codicilo. 1581.
--Ramo 3.- De Gonzalo de Espinar, natural del Espinar de Segovia, difunto en Nueva España. 1581.
--Ramo 4.- De Juan de Galdames, natural de Chavarría. 1581.
--Ramo 5.- Del doctor Francisco Pérez de Robles, difunto. 1581.
--Ramo 6.- De Antón Burgueño, natural de Porcuna, difunto en Nombre de Dios con testamento. 1581-1582.
--Ramo 7.- De Jácome Rodríguez, natural de Sarriá y difunto en Cartagena abintestato. 1581.
--Ramo 8.- De Gaspar de Lucena Valdés, vecino de Sevilla, donde murió. 1581.
--Ramo 9.- De Diego de Montoya, natural de Miranda de Ebro, difunto en Nombre de Dios. 1581-1582.
--Ramo 10.-De Francisco Venegas, vecino de Sevilla, donde murió. 1581.
--Ramo 11.-De Luis Romero, alias Francisco Ruiz, natural de Marchena, difunto en Quito. 1581.
--Ramo 12.-De Juan de Atibar, natural de Villarreal, difunto en Veracruz con testamento. 1581-1589.
--Ramo 13.-De Hernán González de Beldedo, vecino de Sevilla, donde murió. 1581-1582.
--Ramo 14.-De Antonio Alvarez, vecino de Medina del Campo, donde murió. 1581-1590.
--Ramo 15.-De Hernán García, vecino de Jaraicejo, obispado de Plasencia y difunto en Lima abintestato. 1581.
--Ramo 16.-De Andrés de la Romera, natural de Carmona, difunto en Nombre de Dios, con testamento. 1581
--Ramo 17.-De Diego Sánchez Granado, vecino de Cádiz, donde murió con testamento. 1581.
--Ramo 18.-Del factor y veedor Miguel de Lersundi, natural de Azcóitia, que murió en Santiago de Cali, provincia de Popayán, año de 1568. 1581.
--Ramo 19.-De Juan Lorenzo de León, natural de Medina Sidonia, difunto en Los Reyes, con testamento. 1581-1582.
--Ramo 20.-De Inés Díaz de Hoces, vecina de Jerez de la Frontera, donde murió. 1581.
--Ramo 21.-De Francisco Alvarez de los Ríos, difunto en Madrid con testamento. 1581.
--Ramo 22.-De Luis Morán, vecino de Sevilla, donde murió con testamento. 1581-1582.
--Ramo 23.-De Juan Sánchez, natural de Cea, en Castilla la Vieja, y difunto en Tierra Firme. 1581.
-Número 2.- Diligencias sobre dichos bienes. 1581. 13 ramos:
--Ramo 1.- Sobre los de Juan Guerra, marinero, que murió en las galeras de la Carrera de las Islas Filipinas.
--Ramo 2.- De Salvador Franco, natural de Málaga y difunto en México abintestato.
--Ramo 3.- De Juana Bautista, natural de Sevilla, difunta en México abintestato.
--Ramo 4.- De Diego de Hinojosa, natural de Jerez de la Frontera y difunto a bordo de la armada del general Álvaro Manrique de Lara, con testamento.
--Ramo 5.- De Cosme Adrián, flamenco, vecino de Sevilla, difunto a bordo de la dicha armada con testamento.
--Ramo 6.- De Juan Damián, paje de la almiranta de dicha armada, en que murió.
--Ramo 7.- De Agustín de Torres, natural de Sevilla, difunto en Antequera de Nueva España con testamento.
--Ramo 8.- De Pedro de Madrid, difunto en México.
--Ramo 9.- De Alonso Caballero, natural de Sevilla, difunto a bordo abintestato.
--Ramo 10.-De Francisco Alonso, natural de Santa María de Riaza tierra de Ayllón, difunto en Antequera de Nueva España, abintestato.
--Ramo 11.-De Antonio González, natural de Viana en Portugal, que murió en San Francisco de Campeche, con testamento.
--Ramo 12.-De Francisco García, natural de Segovia, que murió en Orizaba en Nueva España, abintestato.
--Ramo 13.-De Antonio de Escalante, Alvaro García de Toledo y Francisco de Valcázar, que se ahogaron en la mar.
-Número 3.- Registro de Vicente de Soto, escribano de la flota del general Álvaro Manrique de Lara, en el que se hallan los
testamentos y otros documentos otorgados en ella

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Miranda de Ebro (Burgos, España)
  • Segovia (provincia)
  • Isla de San Juan de Ulúa (Veracruz, México)
  • Galdames, Juan
  • Lima (Perú)
  • Porcuna (Jaén, España)
  • Bautista, Juana
  • Lersundi, Miguel (-1568, Azcoitia)
  • San Francisco de Campeche (Campeche, México)
  • Rodríguez, Jacome
  • Medina del Campo (Valladolid, España)
  • Santa María de Riaza (Ayllón, Segovia, España)
  • Santa María de Riaza
  • Sánchez, Juan
  • Cádiz
  • Marineros
  • Málaga (provincia)
  • Viana (Portugal)
  • Autos
  • Burgueño, Antón
  • Franco, Salvador
  • San Juan de Ulúa
  • San Sebastián de Mariquita (Tolima, Colombia)
  • Díaz de Hoces, Inés
  • Chavarri (Vizcaya)
  • Segovia
  • Valdés, Juan de
  • Guerra, Juan
  • Oaxaca (México)
  • Doctor
  • Lima (Perú)
  • Cartagena de Indias (Colombia)
  • García, Hernán
  • Pérez de Robles, Francisco
  • Jaraicejo (Cáceres)
  • Mariquita
  • Alvarez de los Ríos, Francisco
  • García, Francisco
  • Ruiz, Francisco
  • Soto, Vicente de (s. XVI, escribano)
  • Lersundi, Miguel de
  • Damián, Juan
  • Santiago de Cali (Valle del Cauca, Colombia)
  • Jaraicejo (Cáceres, España)
  • Marchena (Sevilla, España)
  • Generales de armadas
  • Adrián, Cosme
  • Porcuna (Jaén)
  • Lucena Valdés, Gaspar de
  • Villar del Aguila
  • Medina Sidonia (Cádiz, España)
  • Romera, Andrés de la
  • Cádiz (España)
  • Bienes de difuntos
  • Caballero, Alonso
  • Ruiz, Francisco
  • Manrique de Lara, Alvaro
  • Cea (Castilla la Vieja)
  • Sánchez Granado, Diego
  • Medina Sidonia
  • Escalante, Antonio de
  • El Espinar (Segovia, España)
  • Villarreal (Álava)
  • México
  • Tierra Firme (provincia, jurisdicción antigua)
  • Alonso, Francisco
  • Álvarez, Antonio
  • Puerto de Santa María (Cádiz)
  • González de Beldedo, Hernán
  • Salas Zorrilla, Juan de
  • Miranda de Ebro (Burgos)
  • Carmona (Sevilla, España)
  • Sarria
  • Nombre de Dios (Colón, Panamá)
  • Montoya, Diego de
  • Romero, Luis
  • Veracruz (México)
  • Valcázar, Francisco
  • El Espinar (Segovia)
  • Escribanos de armadas
  • Marchena
  • Paje de Armada
  • México
  • Espinar, Gonzalo de
  • Málaga
  • Jerez de la Frontera (Cádiz, España)
  • García de Toledo, Alvaro
  • Azkoitia (Gipuzkoa, España)
  • Venegas, Francisco de
  • Antequera (Oaxaca, Méjico)
  • El Puerto de Santa María (Cádiz, España)
  • Nombre de Dios
  • Hinojosa, Diego de
  • Morán, Luis
  • González, Antonio
  • Villar del Águila (Torrejoncillo del Rey, Cuenca, España)
  • Carmona (Sevilla)
  • Veracruz (México)
  • Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
  • León, Juan Lorenzo de
  • Tierra Firme (América)
  • Flandes (condado, jurisdicción antigua, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo)
  • Torres, Agustín de
  • Atibar, Juan de
  • Jerez de la Frontera
  • Sarria (Zuia, Álava, España)
  • Madrid, Pedro de
  • Generales de armadas
  • Flandes
  • San Francisco de Campeche

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,13-3-23/6

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España